Ministros de Defensa del peronismo criticaron la designación de Carlos Presti: “Las FFAA son usadas para continuar el ajuste”


23 de noviembre 2025 – 09:31

Agustín Rossi y Jorge Taiana criticaron la designación del primer ministro militar desde el retorno de la democracia.

Los últimos cambios en el Gabinete de Javier Milei representaron una ratificación del rumbo de su gestión. Por un lado, el Ministerio de Seguridad quedará en manos de su actual secretaria de Seguridad, Alejandro Monteoliva. La otra designación es la de Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa, dejando vacante el cargo de Jefe de Estado Mayor del Ejército.

La designación del primer ministro militar desde 1983 provocó la reacción de los dos ministros de Defensa de la gestión de Alberto Fernández. En ese marco, Agustín Rossi -que será diputado nacional desde el 10 de diciembre- consideró que la designación de Presti «es un enorme retroceso para la democracia argentina y para las Fuerzas Armadas como institución de la República Argentina».

«En Argentina, a lo largo de más de 40 años, logramos consolidar la conducción política de la defensa bajo la dirección del poder civil. Con esta designación las Fuerzas Armadas quedan involucradas en el destino del gobierno, cuando deberían ser preservadas de cualquier circunstancia política», añadió el exministro en sus redes sociales, quien criticó que «Milei paga salarios de hambre al personal militar y Petri destruyó la obra social de los militares afectando las prestaciones de salud de toda la familia militar».

Por su parte, Jorge Taiana -quien también fue electo diputado- insistió que «la conducción civil de las FFAA es un consenso democrático de más de 40 años. Nombrar a un militar como Ministro de Defensa implica la utilización partidaria de las FFAA, haciéndolas parte de las decisiones políticas de un gobierno que ha renunciado a la defensa de la soberanía». «Está designación significa, también, la continuidad de una gestión que incumplió la jerarquización salarial y quebró su obra social (IOSFA), desprotegiendo a la familia militar. Una vez más, las FFAA son usadas por los poderes de siempre para continuar con las políticas de ajuste y endeudamiento», remató en X.

Jorge Taiana Agustín Rossi

Jorge Taiana y Agustín Rossi, los ministros de Defensa durante la presidencia de Alberto Fernández.

En las últimas horas se conoció un repudio de la agrupación H.I.J.O.S. Capital, que apuntó que el padre del flamante ministro, Roque Carlos Presti, estuvo acusado por delitos de lesa humanidad cometidos en el período 1976-1983. Roque Presti, que comandaba el Regimiento de Infantería 7 en La Plata durante la última dictadura cívico-militar, murió cuando recaía sobre él una investigación por secuestros, desapariciones y torturas a 44 víctimas. Entre los casos se encuentra el ataque a la casa de Teruggi- Mariani y la desaparición de la bebé Clara Anahí .

Quién es Carlos Alberto Presti, el nuevo ministro de Defensa

Carlos Alberto Presti es teniente general. El 10 de enero de 2024, a pocos días de la asunción de Javier Milei, había sido designado Jefe del Estado Mayor General del Ejército. Su designación provocó el pase a retiro de 22 generales en actividad, mayores que él.

Presti nació el 23 de junio de 1966. Ingresó al Colegio Militar de la Nación en 1984 y egresó tres años después. Ocupó los cargos de jefe del Regimiento de Asalto Aéreo 601, comandante de la IV Brigada Aerotransportada y director del Colegio Militar y estuvo presente en misiones de paz en Haití y, desde el 15 de septiembre de 2017, fue agregado de la Embajada Argentina en Guatemala con extensión sobre El Salvador, Honduras y Nicaragua.

Durante su gestión, Presti tuvo bajo su mando a 55.000 hombres y mujeres. En sus redes sociales, el flamante funcionario publicó un mensaje de agradecimiento: «Gracias Presidente Javier Milei por elegirme para este nuevo desafío y gracias Ministro Luis Petri por la confianza en estos dos años. Las Fuerzas Armadas tienen y deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que la Argentina tendrá en el mundo de la mano del Presidente Milei».





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

El Ministerio de Gobierno superó su marca de participantes en el segundo sorteo de Matrimonios Emblemáticos

La tercera jornada de la Fiesta Nacional del Sol 2025 vio crecer la cifra de inscriptos que se acercaron al stand de Matrimonios Emblemáticos, iniciativa del Ministerio de Gobierno, que invita a las parejas a celebrar su unión en escenarios identitarios de la provincia, marcados por su historia, paisaje y tradición. Estos matrimonios se desarrollan […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sin picos y sin euforia: el sistema político se reacomoda para la próxima etapa

Una calma inusual para la era libertaria. La gestión de Javier Milei entra en una fase de reacomodamiento para encarar la segunda fase de la gestión, que en lo formal comenzará el 10 de diciembre, con el recambio legislativo y a dos años de haber asumido la Presidencia. Los picos pre y pos electorales empiezan […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

FNS 2025: Abril Aranda, de Capital, es la nueva Emprendedora del Sol 2025

En la tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol 2025, se develó que la nueva Emprendedora del Sol es Abril Aranda, oriunda del departamento Capital, y quien desarrolla su emprendimiento “Tuki”, una aplicación de descuentos que impulsa el consumo local, que ya cuenta con más de 300 marcas activas en San Juan y está […]

Más info