Morgan Stanley considera “manejable” el déficit de la cuenta corriente


La entidad considera que esta brecha se verá compensada por un superávit en la cuenta financiera, lo que permitirá cierta acumulación de reservas de divisas.

En momentos en que los operadores económicos siguen con especial atención el comportamiento del frente externo y las variaciones del dólar, este jueves se conoció un nuevo informe de un importante banco -Morgan Stanley- que, tras actualizar las proyecciones para la Argentina, ahora espera un déficit “manejable” equivalente a 2,2% del PIB para este año en la cuenta corriente.

La entidad considera que esta brecha se verá compensada por un superávit en la cuenta financiera, lo que permitirá cierta acumulación de reservas de divisas. En un mensaje que seguramente será bien recibido por las autoridades del ministerio de Economía, sostiene que “con el tipo de cambio flotando dentro de una banda amplia, los riesgos de que las métricas de la balanza de pagos se deterioren marcadamente parecen contenidos”.

Tras calificar de manejable el desequilibrio de 2,2% del PIB en la cuenta corriente para 2025, Morgan Stanley prevé un superávit de la cuenta financiera del 2,7% del PIB que no solo compensará este desbalance, sino que también permitirá que el Banco Central sume reservas.

image (5).png

El paper sostiene que el país está acumulando reservas y se mantiene al día con los pagos de deuda en divisas, pero estima un déficit de u$s2.800 millones con respecto al objetivo acordado con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la Primera Revisión (13 de junio).

Evalúa que las recientes medidas destinadas a apuntalar las reservas de divisas y el cumplimiento de indicadores clave, como los objetivos fiscales, “deberían mantener el programa del FMI en funcionamiento”.

Dado que el tipo de cambio flota dentro de una banda amplia, afirma que “los riesgos de una crisis en la balanza de pagos están en cierta medida contenidos”, pero advierte que para que el déficit de la cuenta corriente se sostenga durante períodos prolongados, “Argentina necesitaría depender de fuentes más sostenibles de entradas de flujos a la cuenta financiera”.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue imparable: escaló $70 en cuatro días y quebró otro récord nominal

El dólar blue cerró a $1.275 para la compra y a $1.295 para la venta, según los operadores de la city consultados por Ámbito. El billete paralelo subió $15 y quebró un nuevo récord nominal. En las últimas cuatro ruedas escaló $70. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial minorista se recalentó al […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Bitcoin alcanza un nuevo máximo histórico y se acerca a los u$s114.000

La principal criptomoneda avanza de la mano de mayores flujos en los ETF e impulsa a las altcoins. Foto: Vecteezy El Bitcoin alcanzó el miércoles un nuevo máximo histórico de u$s113.784,6, superando el pico previo del 22 de mayo (u$s111.999), impulsado por una fuerte demanda institucional y el creciente interés de los grandes fondos. La […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El paquete que impulsa la oposición en el Congreso no alcanzaría para entrar en déficit este año

Se trata de estimaciones de Profit Consultores en base a datos de la Oficina del Presupuesto del Congreso (OPC). En 2025 el superávit podría sobrevivir, pero se complicaría en 2026 Aunque desde el Gobierno se advierta que de prosperar en el Congreso el paquete de gastos que impulsan los gobernadores de las provincias se podría […]

Más info