Moscú: Kiev prepara un ataque de bandera falsa para acusar a Rusia de violar la Convención Nuclear.

Unos contenedores con sustancias radiactivas fueron entregados desde Europa a Ucrania para la realización de una operación de bandera falsa con el fin de acusar a las Fuerzas Armadas rusas, informó el Ministerio de Defensa de Rusia

«Para implementar un ataque de bandera falsa, se entregaron varios contenedores con sustancias radiactivas a Ucrania desde el territorio de uno de los Estados europeos, sin pasar por la inspección aduanera, que se utilizarán para escenificar la contaminación local del área en la zona peligrosa por radiación y controlada por Kiev», comunicó el Ministerio.

Según el comunicado, antes del inicio de la 11 sesión especial extraordinaria de la Asamblea General de la ONU el 22 de febrero de este año, Kiev continúa preparándose para una un ataque de bandera falsa a gran escala para acusar a Rusia de presuntas «violaciones graves» a los compromisos de la Convención sobre Seguridad Nuclear durante la operación militar en Ucrania.

El ente subrayó que el objetivo de preparar un ataque de bandera falsa es acusar a las Fuerzas Armadas rusas de llevar a cabo supuestamente «ataques indiscriminados contra instalaciones peligrosas para la radiación en Ucrania, que provocarán la fuga de sustancias radiactivas y la contaminación del terreno«.

El 14 de febrero, Rusia denunció preparativos de Kiev para una provocación para acusar a Rusia de violar la Convención sobre Seguridad Nuclear en la zona de la central nuclear de Chernóbil.

Después del inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania, en febrero pasado, las fuerzas rusas tomaron bajo su control dos de las cinco centrales nucleares situadas en el territorio de Ucrania: la de Chernóbil (desactivada), escenario del accidente nuclear más grave de la historia, que se produjo el 26 de abril de 1986, y la de Zaporozhie (en servicio), que hoy es la mayor de Europa.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio por parte de Kiev.

Uno de los objetivos fundamentales de la operación Putin lo definió como la desmilitarización y desnazificación de Ucrania.

Según el Ministerio de Defensa de Rusia, los ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura bélica.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Sergey Averin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Esto piensa Moscú de las provocaciones de falsa bandera con drones rusos que Kiev prepara en Europa

Rusia está al corriente de los planes del régimen ucraniano para llevar a cabo una provocación de bandera falsa utilizando drones rusos capturados, respondió este sábado el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, a la pregunta de una periodista sobre informaciones que apuntan a una operación de este tipo en el territorio de Rumanía y Polonia, para acusar […]

Más info
Mundo Multipolar

El Comité Paralímpico Internacional levanta las suspensiones parciales de Rusia y Bielorrusia

Los comités paralímpicos de Rusia y Bielorrusia recuperan todos los derechos y privilegios de su membresía en el Comité Paralímpico Internacional (CPI). En la Asamblea General celebrada en Seúl se decidió no prolongar la suspensión parcial de ambas entidades, que se mantenía desde 2023. Representantes de las organizaciones integrantes votaron este sábado primero contra una […]

Más info
Mundo Multipolar

Lavrov sobre Ucrania: Pretender restablecer las fronteras de 2022 sería una actitud políticamente ciega

Lavrov sobre Ucrania: Pretender restablecer las fronteras de 2022 sería una actitud políticamente ciega Fuente: actualidad.rt.com

Más info