Moscú tacha de hipócritas los llamados a la paz en Ucrania por parte de la UE.

Rusia considera hipocresía los llamados a la paz en Ucrania que se hacen desde los países de la Unión Europea (UE), declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, comentando la declaración al término de la cumbre UE-Ucrania que se celebró el 3 de febrero en Kiev.

«No menos hipócritas son los llamamientos de los europeos a la paz en condiciones en las que declaran que están dispuestos a invertir fondos para continuar las hostilidades ‘durante el tiempo que sea necesario’«, expresó María Zajárova en un comunicado publicado en la página web de la Cancillería.

La diplomática recordó que «ya fueron asignados 12.000 millones de euros a expensas de los contribuyentes europeos».

«Aumentar la financiación del conflicto, [realizar] nuevas entregas de armas y equipo, aumentar el número de campos de entrenamientos, ampliar los programas de capacitación de las tropas ucranianas, todo esto conduce al crecimiento de las víctimas del conflicto, en particular entre la población civil«, enfatizó.

Según Zajárova, «en estas condiciones los intentos de poner en marcha un proceso para crear cualesquiera quasi-estructuras para la rendición de cuentas por lo que está pasando en Ucrania son absurdos e inmorales«.

«¿Quiénes son los jueces? ¿Aquellos que engañaban con los Acuerdos de Minsk, encubrían crímenes de guerra del régimen de Kiev contra la población civil en Donbás en 2014, saturaban a criminales ucranianos con armas y dinero, aquellos que buscan apoderarse de los activos estatales de Rusia y los fondos de nuestros ciudadanos?», preguntó.

El 3 de febrero, la capital ucraniana acogió la cumbre UE-Ucrania que terminó con la aprobación de una declaración, según la cual, los líderes de las instituciones europeas prometieron continuar apoyando a Kiev, imponer más sanciones a Rusia y trabajar en un «mecanismo de persecución de los crímenes de agresión», así como estudiar cómo se puede utilizar los activos rusos congelados para restaurar a Ucrania.

En lo refrente a las perspectivas hacia una rápida adhesión de Ucrania a la UE, los líderes europeos destacaron que no hay ningún plazo estricto para ese tipo de proceso, y que el país todavía tiene que llevar a cabo reformas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Sergei Baturin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Diputada de un país de la OTAN admite que fue trabajadora sexual

La diputada finlandesa Anna Kontula reveló en una entrevista con Helsingin Sanomat su pasado como trabajadora sexual. La entrevista fue dedicada a la publicación de la biografía de la funcionaria, ‘Pan y rosas’, escrita por la periodista Maria Pettersson.  La diputada contó que en 1993, cuando tenía 16 años, publicó un anuncio en el periódico municipal […]

Más info
Mundo Multipolar

Un equipo ciclista israelí retira el nombre del país del uniforme tras protestas

Israel-Premier Tech, escuadra que compite en la competición ciclística La Vuelta a España, anunció este sábado en su cuenta de X que a partir de la 14.ª etapa sus integrantes no portarán el nombre de Israel en su indumentaria, y en su lugar llevarán el monograma del equipo. «Para priorizar la seguridad de nuestros ciclistas […]

Más info
Mundo Multipolar

El brutal crimen de un escritor, irresoluto por años, que se descifró en las páginas de su propio libro

En diciembre del año 2000 unos pescadores del suroeste de Polonia encontraron el cadáver de un hombre con una soga al cuello y las manos atadas a la espalda. Presentaba marcas de tortura y, probablemente, seguía vivo cuando lo arrojaron al agua. Se trataba de Dariusz Janiszewski, un empresario de 35 años de la ciudad de Breslavia […]

Más info