Netanyahu lanza una advertencia a los hutíes tras ataque de misil


Publicado:

Un misil tierra-tierra lanzado la mañana de este domingo desde Yemen activó las sirenas antiaéreas en la parte central de Israel, donde terminó cayendo en una zona despoblada sin dejar heridos.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha lanzado una advertencia a los hutíes después del ataque con misil de este domingo lanzado desde Yemen.

«Los hutíes ya deberían saber que exigimos un alto precio por cualquier intento de hacernos daño», afirmó, agregando «quienes necesiten un recordatorio pueden visitar el puerto de Hodeida» en referencia al ataque israelí contra la ciudad occidental yemení de Hodeida realizada en julio que provocó un gran incendio en un depósito de combustible de una zona portuaria.

Un misil tierra-tierra lanzado la mañana de este domingo desde Yemen activó las sirenas antiaéreas en la parte central de Israel, donde terminó cayendo en una zona despoblada sin dejar heridos.

Más información, en breve.



Fuente: actualidad.rt.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Boxeador mexicano es hallado muerto horas después de perder una pelea en EE.UU.

Publicado: 9 jul 2025 01:28 GMT Pedro ‘Toni’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado en su habitación de hotel en la ciudad estadounidense de Phoenix, donde se había enfrentado a Phillip Vella. El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez fue hallado muerto en la mañana del domingo en la habitación de hotel donde se hospedaba en la […]

Más info
Mundo Multipolar

Los profesores ucranianos deberán fingir que no hablan ruso

Publicado: 8 jul 2025 21:27 GMT Así se lo aconsejó la defensora del pueblo ucraniano en el ámbito de la educación, recalcando que el idioma del proceso educativo es el ucraniano. La defensora del pueblo ucraniano en el ámbito de la educación, Nadezhda Leschik, aconsejó a los maestros de escuelas que actúen como si solo […]

Más info
Mundo Multipolar

El dólar pierde atractivo como refugio 'seguro'

El dólar se debilita globalmente por razones asociadas a la política fiscal y al desempeño de la economía estadounidense, pero también en razón de un incipiente pero sostenido proceso de desdolarización en los intercambios comerciales entre naciones del Sur Global, particularmente de las que hacen parte de los BRICS. A juicio de Juan Ruiz, economista […]

Más info