«No estoy satisfecho»: Merz comenta el acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE


A pesar de que la Unión Europea (UE) y Estados Unidos han llegado a un acuerdo comercial, estableciendo un arancel del 15 % a los productos europeos, evitando así el gravamen del 30 % que el presidente Donald Trump había amenazado imponer, la medida causará un daño significativo a la economía alemana, declaró el canciller del país, Friedrich Merz.

En una rueda de prensa, celebrada este lunes tras una reunión del gabinete de seguridad, Merz comentó la introducción del arancel fijo del 15 % para los productos importados de la UE a EE.UU., declarando que los efectos de este compromiso no se limitarán a los países europeos y tendrán impacto también en la economía estadounidense.

«La economía alemana sufrirá daños considerables por estos aranceles», expresó. «También veremos las consecuencias de esta política comercial en Estados Unidos», subrayó, agregando que esta medida tendrá repercusiones en el comercio transatlántico en su conjunto y afectará los niveles de inflación. Asimismo, opinó que, si bien el impacto del gravamen impuesto se revelará «con el tiempo», ya se puede constatar que estos aranceles «no benefician» al país estadounidense.

«No estoy satisfecho con este resultado, en el sentido de ‘esto ya está bien’, sino que solo digo que, dada la situación inicial que teníamos con Estados Unidos, era evidente que no se podía conseguir más«, explicó.

«Entiendo perfectamente que los aranceles que permanecen ahora, que son en particular del 15 % frente al 0 % para las importaciones a la UE, representan una carga significativa para la economía de Alemania orientada a la exportación», manifestó.

Además del arancel del 15 %, como parte del acuerdo, la Unión Europea aceptó comprar 750.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses, invertir 600.000 millones en la economía de EE.UU., abrir sus mercados al comercio con aranceles cero y adquirir «grandes cantidades» de equipamiento militar del país estadounidense.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

El ambicioso plan que quiere Milei en materia de visado en EE.UU.

El presidente de Argentina, Javier Milei, inició este lunes el proceso de incorporación al programa de exención de visados de EE.UU., en el que hasta ahora Chile es el único país de América Latina que ha sido aceptado. En caso de que el trámite sea aprobado, permitirá que los ciudadanos argentinos puedan viajar a EE.UU. […]

Más info
Mundo Multipolar

Vance lanza una advertencia para las empresas que quieran invertir en China y México

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, afirmó este lunes que la Administración de Donald Trump recompensará a las empresas que inviertan en EE.UU. y en trabajadores estadounidenses, y castigará a las que lo hagan en el extranjero, como en México y China. «Vamos a premiar a las empresas por invertir en EE.UU. y vamos a […]

Más info
Mundo Multipolar

Musk anuncia convenio estratégico con gigante tecnológico

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ha anunciado este lunes a través de su cuenta de X el nuevo convenio de colaboración de su compañía con el gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics. «La enorme nueva fábrica de Texas de Samsung se dedicará a fabricar el chip AI6 de próxima generación para Tesla. La importancia estratégica de esto es […]

Más info