«No hay plata»: la repetida justificación de Milei para sus vetos | La motosierra vs. el Congreso


Javier Milei vetó finalmente este lunes las leyes de de emergencia en discapacidad y de mejoras para los jubilados a través del decreto 534/2025. En un comunicado de la Oficina del Presidente se justificó la decisión y desde el Gobierno adelantaron su rechazo a los proyectos que tratará el Congreso esta semana, que también tendrían destino de veto.

El texto oficial critica lo sancionado por el Poder Legislativo como «irresponsable» y acusa a los legisladores de «atentar contra el equilibrio fiscal». Las leyes jubilatorias disponen un aumento único de 7,2 por ciento y un aumento del bono. La emergencia en discapacidad, en tanto, incluye la actualización automática del nomenclador de prestaciones en base al IPC .

El texto afirma que las iniciativas implicarían «aumentar un 0,9% del Producto Bruto Interno (PBI) calculado para el año en curso, y del 1,68% del PBI estimado para el año entrante». En su decreto, Milei asegura que la fuente de financiamiento que aprobaron los legisladores «presenta graves deficiencias técnicas».

El argumento del Gobierno es que los proyectos de ley son parte de la campaña electoral y buscan «una fuerte ruptura del orden macroeconómico». En esa línea, suma la amenaza de vetar las iniciativas que se tratarán esta semana: la emergencia en la salud pediátrica y la ley de financiamiento universitario.

«Esta semana se tratarán nuevos proyectos en el Congreso, del mismo calibre y con la misma intención: pretenden forzar al Gobierno Nacional a gastar más sin decir de dónde sacar el dinero«, dice el texto de la OPRA. «No hay plata», cierra el comunicado.

En el decreto que dispuso los vetos, la Casa Rosada apunta también a las supuestas «irregularidades» en la sesión del Senado en la que se aprobaron los proyectos. «La mencionada votación fue consecuencia de una ilegitima interpretación del Reglamento del Senado de la Nación realizada durante la sesión, mediante la cual se otorgó carácter de dictamen a documentos que carecían de los requisitos esenciales establecidos por las disposiciones reglamentarias pertinentes», sostiene.

El Gobierno se encuentra negociando con los gobernadores y los distintos bloques para asegurarse el número que le permita sostener los vetos. Por ahora esperan contar con 84 votos en Diputados, frente a una oposición que necesita reunir dos tercios de los presentes en ambas cámaras para insistir con las leyes.

Las leyes vetadas

Jubilaciones: proponía un aumento de emergencia del 7,2%, creaba un bono permanente de $110.000 (actualizable) y establecía transferencias a las cajas previsionales provinciales no transferidas.

Moratoria: reinstalaba por dos años el Plan de Pago de Deuda Previsional, permitiendo el acceso a la jubilación sin los 30 años de aportes efectivos, y flexibilizaba las condiciones para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Discapacidad: declaraba la emergencia nacional en la materia hasta 2026, creaba una nueva Pensión No Contributiva por Discapacidad y establecía una compensación económica de emergencia para los prestadores del sistema, entre otras medidas.



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Una oportunidad para entrar al mercado y quitar estigmas a la discapacidad

Decenas y decenas de reuniones con referentes y entidades ligadas a personas con discapacidad, siempre arrojaban el mismo planteo: la necesidad de posibilidades concretas para la inserción laboral del sector, que hasta el momento no tenía alternativas ni propuesta alguna por parte del Estado. Salvo capacitación y formación. Ese fue el desafío que asumieron las […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Las claves para conseguir un trabajo

Como si fuese una bolsa de trabajo, la Dirección de Personas con Discapacidad habilitó un base de datos para la inscripción de todos los interesados, personas con discapacidad, entre 18 y 55 años, que tuviesen su CUD y muchas ganas de integrarse a una empresa o entidad. De un universo de 16.581 personas que reunían […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Charlas de quincho: Bullrich a caballo “very dificult”, paella progre en honor a Samper y una separación con polémica

_Ranking DDJJ A caballo, very dificult La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, estuvo de visita en Argentina, en donde firmó una serie de acuerdos vinculados a narcocriminalidad y terrorismo al tiempo que recibió la carta de intención del gobierno local para ingresar al Programa de Exención de Visa. Durante su breve estadía […]

Más info