«No hay pruebas, excepto la histeria rusofóbica»: Rusia comenta ante la ONU las acusaciones de Estonia


Los cazas rusos no entraron en el espacio aéreo de Estonia, sino que volaron sin desviarse del rumbo en estricto cumplimiento de las normas internacionales, declaró el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, durante una reunión del Consejo de Seguridad del organismo al respecto.

«[Occidente] intenta con todas sus fuerzas hacer olvidar a la juventud la amarga experiencia de los predecesores de los actuales partidarios de la eurointegración, como Napoleón o Hitler, quienes se rompieron los dientes contra nuestro país, por lo que toda Europa pagó un alto precio durante mucho tiempo y con dolor», inició el diplomático ruso.

«Cualquier evento se interpreta inmediatamente en clave antirrusa. La idea de que la guerra con Rusia es inevitable se inculca ferozmente en las cabezas de los europeos. Se le colocan etiquetas a Rusia, se crea una imagen de enemigo, sin esfuerzo alguno por presentar hechos o pruebas. Y cuando estas afirmaciones resultan ser falsas, nadie piensa en disculparse por propagar mentiras evidentes», agregó.

La paranoia sobre la amenaza rusa alcanza niveles sin precedentes, dijo Polianski. «A nuestros vecinos ahora les parece que hubo una violación del espacio aéreo de Estonia por culpa de Rusia. Como siempre, no hay pruebas, excepto la histeria rusofóbica de Tallin, que hoy nos demostrará elocuentemente nuestro colega estonio», denunció el representante ruso.

«Mientras tanto, los hechos indican que el 19 de septiembre, tres cazas rusos MiG-31 realizaron un vuelo programado desde Karelia hacia el aeródromo ubicado en la región de Kaliningrado, que se llevó a cabo estrictamente de acuerdo con las normas internacionales«, aseveró.

«Las aeronaves rusas no se desviaron de la ruta acordada ni cruzaron el espacio aéreo de Estonia. Su trayectoria pasó sobre aguas neutrales del mar Báltico» a más de tres kilómetros de la isla de Vaindloo, perteneciente a Estonia, precisó.

Así, la tarea de estas acusaciones «consiste en lo siguiente: contrariamente a los hechos y al sentido común, generar histeria y acusar a Rusia de provocaciones», explicó Polianski. «Europa es ahora como una persona desequilibrada y paranoica, completamente incapaz de responder a las críticas», manifestó.

«No tenemos intención de participar en este teatro del absurdo […] Si quieren una conversación seria sobre la seguridad europea, sobre el destino de nuestro continente común, sobre cómo hacerlo próspero y seguro para todos, estamos listos para ello«, concluyó.

  • El viernes pasado, el primer ministro de Estonia, Kristen Michal, acusó a tres cazas rusos MiG-31 de violar el espacio aéreo de su país. Desde Moscú negaron estas afirmaciones.
  • El 10 de septiembre, el jefe del Gobierno polaco, Donald Tusk, generó tensiones similares con Rusia, al afirmar que drones rusos supuestamente habían sido detectados sobre el territorio de su país. Sin embargo, Moscú subrayó que se trata de «mitos difundidos por Polonia para agravar aún más la crisis ucraniana» y promocionar la presunta amenaza rusa.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Masacre en la cárcel: un ajuste entre bandas rivales deja al menos 12 muertos en Ecuador

Al menos 12 personas fueron asesinadas la madrugada de este lunes en la cárcel de Machala, en Ecuador. Los hechos se desencadenaron alrededor de las 2:00 horas, cuando un grupo de reclusos logró salir de sus celdas. Los reos, identificados como miembros de la organización criminal Los Lobos Box, asesinaron a un guía penitenciario, hirieron a […]

Más info
Mundo Multipolar

La muerte de la periodista Débora Estrella tras un accidente aéreo conmociona a México

La conductora mexicana Débora Estrella falleció el sábado, luego de que se desplomara la avioneta en la que viajaba. El fatal accidente que provocó una conmoción en el estado de Nuevo León, en donde desempeñaba su carrera profesional. El Grupo Multimedios, que la había contratado, confirmó que la comunicadora y el piloto que la acompañaba, Bryan Leonardo Ballesteros, […]

Más info
Mundo Multipolar

Rusia y Nicaragua firman acuerdos de cooperación

Nicaragua y Rusia han suscrito este lunes un acuerdo sobre la cooperación comercial y económica de la provincia de Zaporozhie. El asesor para Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional de la Presidencia de Nicaragua, Laureano Facundo Ortega Murillo, ha firmado el documento junto con el gobernador de Zaporozhie, Yevgueni Bálitski. «Nos llena de honor firmar estos acuerdos […]

Más info