No más «Falkland Islands»: el Correo Argentino dio de baja el mapa tras la polémica | «Fue un error involuntario», dijeron desde la empresa


Finalmente, el Correo Argentino salió a defenderse tras la polémica del nombre «Falkland Islands» sobre las Islas Malvinas, en el mapa que localizaba las sucursales de la empresa. Después de lo ocurrido, la empresa dio de baja la aplicación proveedora y emitió un comunicado afirmando que se trató de un «error involuntario».

En su cuenta de X (ex Twitter), el Correo Argentino explicó que «esta situación fue producto de un error involuntario vinculado al proveedor externo del servicio cartográfico. Ante ello, se procedió de forma inmediata a desactivar el mapa correspondiente y a iniciar las gestiones necesarias para su corrección».

Según capturas de pantalla difundidas, el mapa utilizado provenía de la librería digital de código abierto Leaflet, dependiente del servicio cartográfico OpenStreetMap, donde efectivamente las islas figuran con la denominación británica.

En el mismo comunicado, el Correo Argentino reafirmó su «compromiso con la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, en línea con la posición histórica e institucional de nuestro país y con los valores que representa nuestra empresa».

Además, agradecieron la comprensión y reiteraron su compromiso con una comunicación responsable y respetuosa de los principios nacionales.

Mapas de código abierto y el deseo del «voto kelper»

La polémica generó fuertes críticas en redes sociales, especialmente recordando las recientes declaraciones del presidente Javier Milei sobre los habitantes de las islas y su postura respecto al reclamo de soberanía argentina. Durante un acto encabezado en la Plaza San Martín por el día del Veterano, el Presidente dijo que en lugar de sostener el reclamo por la soberanía Argentina tiene que «ser un país próspero» y que de esa manera los habitantes ingleses de las islas “quieran votarnos y ser argentinos”.

Dirigentes políticos como Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) y Guillermo Carmona (ex secretario de Malvinas) manifestaron su repudio al error, calificándolo como una muestra de «cipayismo» y exigiendo una rectificación.

Los diputados socialistas Esteban Paulón y Mónica Fein también se sumaron al reclamo, presentando un pedido en la Cámara baja para repudiar el hecho y exigir la modificación de la denominación.

Seguí leyendo



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Gabriel Rubinstein advirtió que hay un “recrudecimiento de la inflación”

El exviceministro de Economía consideró que el Gobierno cambió el rumbo de la política monetaria para evitar «inquietud y remarcaciones de precios». El exviceministro de Economía Gabriel Rubinstein analizó el presente que atraviesa el país, sobre todo luego de los cambios en política monetaria que hubo en la última semana, y consideró que el Gobierno […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los proyectos que impulsa el Gobierno para tapar el criptogate y la crisis económica | Ficha Limpia, edad de imputabilidad, Ley Antibarras y reforma migratoria

El gobierno de Javier Milei puso en marcha un plan de instalación de temas en el Congreso que busca disimular el fracaso de su teoría monetarista. Tras verse obligado a pedir un nuevo préstamo al FMI y convalidar una devaluación —presentada como una “salida parcial del cepo”—, el oficialismo reactiva viejas iniciativas legislativas que combinan […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Con la excusa de la auditoría, el Gobierno planea recortar unas 400 mil pensiones por discapacidad | Planea un ajuste de 900 mil millones de pesos para fin de año

El Gobierno ya había avisado que las personas con discapacidad serían una de las variables del ajuste fiscal, pero lo que se trae entre manos es algo mucho más profundo. Según pudo saber Página/12 de fuentes oficiales, las autoridades del área calculan que para fines de este año habrán recortado alrededor de 400 mil pensiones […]

Más info