Nos veremos obligados a responder: Moscú advierte a Japón contra otra cooperación peligrosa con EE.UU.


La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, pidió a Japón que reconsidere su decisión de desplegar los sistemas de misiles de alcance medio Typhon en su territorio, ya que de lo contrario toda la responsabilidad por el posible deterioro de la situación en la región recaerá sobre Tokio.

«Consideramos que se trata de otro paso desestabilizador en el contexto del plan de Washington de aumentar el potencial de los misiles de mediano y corto alcance terrestres con el fin de desplegar sistemas correspondientes en diversas regiones del mundo», dijo la diplomática rusa el viernes, respondiendo a una pregunta al respecto. «Vemos cómo el Tokio oficial sigue constantemente un curso de militarización acelerada, incluyendo un aumento de las actividades de entrenamiento y de la cooperación técnico-militar con Washington», agregó.

Zajárova señaló que Moscú «ha advertido repetidamente a la parte japonesa sobre la inaceptabilidad de una actividad militar provocadora cerca de las fronteras rusas en el Lejano Oriente». «En particular, se advirtió a Tokio que no proporcionara su territorio para el despliegue avanzado de sistemas de misiles estadounidenses de mediano y corto alcance basados ​​en tierra, independientemente de la duración del despliegue […] y en contra de los argumentos que lo acompañaban», enfatizó.

«Calificamos tales medidas como deliberadamente hostiles y que ignoran los intereses nacionales de la Federación Rusa, por lo que nos veremos obligados a tomar las medidas técnico-militares compensatorias necesarias. Instamos al Gobierno japonés a reconsiderar la decisión tomada respecto al despliegue de los Typhon. De lo contrario, asumiremos que toda la responsabilidad del mayor deterioro de la situación en la región recae en Japón», concluyó Zajárova.

  • La advertencia de Zajárova sale a la luz en medio de informes que indican los planes de Tokio de desplegar los sistemas de fuego estratégico de alcance medio, también conocido como complejo de misiles Typhon, en su territorio, en el marco de los ejercicios conjuntos con EE.UU. en la base militar de Iwakuni, en la nación insular, que tendrán lugar en septiembre.
  • Los sistemas Typhon cuentan con un alcance máximo de 2.400 kilómetros (con misiles de crucero Tomahawk) y de 500 kilómetros (con misiles SM-6). Con respecto a la velocidad, se trata de 864 km/h (con los Tomahawk) y 4.320 km/h (con los SM-6). 

SEPA MÁS sobre los misiles que desarrolla Occidente para su futuro despliegue en Europa y otras zonas



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Jefe de Gobierno francés ofrece extraña razón por la que no pudo intentar evitar la crisis política

El primer ministro de Francia, François Bayrou, espera iniciar consultas con distintos grupos políticos el próximo lunes con el fin de consolidar apoyos para su gabinete antes de la moción de confianza prevista para el 8 de septiembre en la Asamblea Nacional. El liderazgo del opositor Partido Socialista aceptó este viernes la invitación a la sede del […]

Más info
Mundo Multipolar

Mike Johnson: «Chicago es uno de los lugares más peligrosos del mundo»

Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense, denunció el bajo nivel de seguridad en la ciudad de Chicago, situada en el estado de Illinois. Así lo anunció en una entrevista concedida a Fox News. «Chicago es uno de los lugares más peligrosos del mundo con su tasa de homicidios. Ya ni […]

Más info
Mundo Multipolar

Sheinbaum revela qué hará con la primera entrada para la inauguración del Mundial 2026

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló este viernes que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, le regaló el boleto 001 para asistir a la inauguración del Mundial 2026 que se realizará el próximo año en el Estadio Azteca, pero anticipó que ella no acudirá a la ceremonia. «Estoy pensando dárselo a una niña o […]

Más info