«Nuestra visión sobre lo que viene»: el mensaje de Cristina Kirchner después de las elecciones | Analizó el resultado del domingo y llamó a la unidad del peronismo


Cinco días después de las elecciones legislativas que terminaron con un triunfo de La Libertad Avanza, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner publicó un análisis sobre el resultado electoral y el desempeño del peronismo. Advirtió que «se viene una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto».

«No hay derrotas definitivas ni triunfos eternos”, recordó Cristina que solía decir Néstor Kirchner. Y señaló que desde la vuelta de la democracia en 1983, salvo Fernando De la Rúa y Alberto Fernández, todos los presidentes ganaron la primera elección parlamentaria durante su gestión. «¿Ganar la elección intermedia garantiza el resultado de la siguiente elección presidencial? De ninguna manera», remarcó.

CFK dijo que sostiene «el valor de la unidad como instrumento político de construcción nacional, popular y democrática» y pidió que a esa unidad se le debe sumar «militancia con cohesión y «claridad estratégica y programática».

Contra el desdoblamiento en PBA

En su análisis de lo que pasó el domingo, CFK volvió a cuestionar el desdoblamiento electoral en la provincia de Buenos Aires decidido por el gobernador Axel Kicillof y mencionó que excepto en ese distrito, todos los gobernadores peronistas ganaron en estas elecciones parlamentarias. 

«La excepción de lo ocurrido en la Provincia de Buenos Aires obedece a un error político al equivocar la estrategia electoral», apuntó la exmandataria y agregó: «La diferencia de casi 14 puntos en la elección del 7 de septiembre en PBA operó como una PASO o balotaje que permitió reagrupar el voto antiperonista en la elección del pasado 26 de octubre».

El factor miedo y el rol de Trump

«Al viejo antiperonismo se le sumó otro factor: el miedo; un actor determinante ante la posibilidad de una crisis política que terminara agravando la ya terrible situación de la gente de a pie», consideró Cristina Kirchner al continuar su análisis.

Dijo que «algunos creyeron que si el gobierno perdía la elección de medio término, se caía», en el marco de «una escalada de suba del dólar, riesgo país y el problema de siempre: la falta de dólares».

«A este cuadro ya casi folclórico de la Argentina se sumó, nada más ni nada menos, que el Presidente de los EEUU, Donald Trump, diciendo que si Milei no ganaba las elecciones la ayuda del Tesoro norteamericano, que al comprar pesos insufló dólares al sistema bi-monetario argentino, se iba a terminar», añadió CFK. Opinó que «la amenaza de que todo iba a explotar» logró «una sobre-estimulación emocional en una parte del electorado».

Agregó que el país «ha sumado a un nuevo e inédito acreedor: el Tesoro de los Estados Unidos». «Los argentinos compran dólares y los yankis compran pesos… ¿Qué puede salir mal?», preguntó tras reiterar que la Argentina está ante su tercera crisis de deuda.

Ofensiva contra el campo popular

Cristina también trazó su visión de lo que vendrá en la Argentina tras el triunfo libertario y advirtó que habrá «una fuerte ofensiva para tratar de romper el peronismo y el campo nacional y popular en su conjunto».

«Porque transformar la Argentina en una factoría y quebrar su organización social y política requiere algo más que ganarle una elección. Van a poner en juego todo lo que haga falta», planteó. Según CFK, esa ofensiva empezó «apenas un mes y medio después de la muerte del Papa Francisco», cuando ordenaron su prisión y proscripción.

Cristina dijo que «si algo queda claro es que la dirigencia política, sindical y social en la Argentina está en libertad condicional» y enumeró los reciente fallos judiciales en favor de figuras de la derecha y en contra de dirigentes del peronismo.

«Al día siguiente de la elección del 26 de octubre, la Corte de Los Tres sobreseyó, por un lado, a Mauricio Macri, nada más ni nada menos que por el espionaje comprobado a los familiares de las víctimas del ARA San juan; a Caputo en una causa penal; a Sturzenegger en una causa por abuso de autoridad, en la que la víctima era mi hija Florencia, y al propio Milei en otra causa penal», señaló la expresidenta.

En contraste, apuntó que ese mismo día el máximo tribunal rechazó al menos 10 recursos de sus abogados en distintas causas, confirmó la condena contra Martín Sabbatella por la aplicación de la Ley de Medios y «coronó su día de furia antiperonista» confirmando las condenas contra Guillermo Moreno. «Un dirigente político va a sufrir privación de la libertad e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida, por haber repartido objetos que decían ‘Clarín Miente'», graficó.

La exmandataria remarcó que el objetivo de esa ofensiva es «que ningún dirigente se atreva a defender los intereses de la Nación y del Pueblo». A ello le sumó las «maniobras que tienen como objetivo la división y balcanización del campo nacional y popular a través de la cooptación y seducción de dirigentes».

La posdata de Cristina

En un agregado a su texto, CFK apuntó contra los «analistas y expertos» que «hablan con el diario del lunes» y recordó que en 2023 «cuando nadie tenía en el radar a Javier Milei como posible presidente de los argentinos, sostuve en un programa televisivo, que la elección presidencial de ese año iba a ser una elección de tercios». 

«Acabo determinar de leer ‘La hora de los depredadores’ de Giuliano da Empoli… quien recuerda, en su página 142, la frase de Winston Churchill citada por Kissinger cuando alguien le preguntaba cómo prepararse para desempeñar un papel en el mundo: ‘Estudie historia, estudie historia, estudie historia’. Churchill tenía razón», cerró.

El texto completo de CFK

https://drive.google.com/file/d/19ddzLWdrkfmVfkXrNT8Jrf30NGCiPt9z/view?usp=sharing



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Emprendedora del Sol 2025: conocé quiénes y como evaluarán a las candidatas

Como antesala al inicio de la Fiesta Nacional del Sol 2025, quedó definido el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol y la fecha en que se anunciará la ganadora. Asimismo, se establecieron los factores que serán considerados al momento de la evaluación de los proyectos y el mecanismo de votación. Dicho Comité estará integrado […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei recibe a Mauricio Macri luego de la victoria electoral de La Libertad Avanza

31 de octubre 2025 – 08:20 Tras un breve contacto telefónico, el Presidente prepara encuentro con el jefe del PRO para este viernes. Con un bloque disminuido en el Congreso tras las elecciones y con un partido vaciado por La Libertad Avanza, Mauricio Macri exhibió en la previa a su reunión con Javier Milei en […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Diego Valenzuela remarcó que LLA debe llevar un candidato propio en 2027 y no descartó una PASO con Santilli

31 de octubre 2025 – 00:21 El intendente de Tres de Febrero remarcó: «Yo quiero ser parte de ese proceso de ganarle la Provincia al kirchnerismo”. El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, destacó la victoria electoral de La Libertad Avanza en todo el país en las elecciones legislativas del domingo pasado aunque consideró […]

Más info