Nueva adicción de los 'zoomers' a los 'cigarrillos de nevera' alarma a médicos


El grupo de personas nacidas a finales de la década de 1990 e inicio de los 2000, la generación Z, muestra una nueva tendencia en TikTok este verano: tomarse un momento para abrir el refrigerador y disfrutar de una lata de cola dietética. El acto fue bautizado como ‘fridge cigarette’ o ‘cigarillo de nevera’, reportó Fox News. 

Según Jonathan Alpert, psicoterapeuta de la ciudad de Nueva York, esto es más que una simple bebida y puede servir de «sustituto emocional». El especialista detalló que esta rutina funciona como un ritual para hacer una pausa, poner todo en orden o reconfortar en medio de un día lleno de estrés. Asimismo, señaló que abrir un refresco frío se considera una respuesta análoga a la pausa para fumar.

«El sonido crujiente, la carbonatación y el frío proporcionan una rápida y fiable ráfaga de estimulación o alivio, especialmente durante los momentos estresantes o de transición del día», dijo Alpert.

«Cambiar un mal hábito por otro»

Aunque elegir una cola dietética en lugar de fumar parece una opción más saludable, los expertos alertan que esta tendencia puede provocar consecuencias indeseadas. Es posible que el consumo diario de esta bebida cause dependencia, especialmente, si se usa para «controlar la ansiedad, suprimir el apetito o evitar el malestar», afirmó Alpert.

Por su parte, Debra Muth, médica naturópata del estado de Wisconsin, está de acuerdo con su colega y advierte que la tendencia, en realidad, consiste en «cambiar un mal hábito por otro». La experta admitió que la pausa para tomar la bebida sirve como ritual para aliviar el estrés, sin embargo, no es la única manera de relajarse.

«De esto es de lo que la gente no se da cuenta: tu cerebro no está pidiendo aspartamo o nicotina. Está pidiendo dopamina», explicó Muth. En este sentido, indicó que el edulcorante artificial «atraviesa la barrera hematoencefálica y, de hecho, empeora el agotamiento de los neurotransmisores», lo que significa que la persona consume recursos químicos cerebrales que deben reservarse para el día siguiente. «Literalmente, estás tomando prestada la química cerebral de mañana», avisó.

Muth tampoco recomienda sustituir la adicción al tabaco por los llamados ‘cigarrillos de nevera’. «Tanto la nicotina como la Coca-Cola dietética secuestran las vías de la dopamina», aseveró la especialista. «Tu cerebro recibe el mismo golpe temporal de ‘recompensa’, pero es una falsa sensación de satisfacción», añadió.

Por estas razones, la médica recomendó sustituir este hábito con lo que realmente necesita el cerebro: «aminoácidos como la L-tirosina para la producción natural de dopamina, azúcar en sangre equilibrada y una verdadera gestión del estrés que restaure el sistema de recompensa de tu cerebro».

Aunque la cola dietética no aporta calorías ni azúcar, su consumo frecuente puede tener otros efectos negativos. Hay que tener en cuenta que subir la ingesta de esta bebida fría se asocia con un incremento de la obesidad abdominal. Además, puede aumentar el apetito y provocar que la persona consuma más. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Acusan a francés sexagenario de embriagar y violar con terceros a su esposa

Las autoridades de la ciudad de Dijon, en el noreste de Francia, presentaron cargos penales el sábado contra un hombre de 62 años por emborrachar a su esposa, violarla y exponerla a que otros hombres la violaran. La fiscalía comunicó el sábado 2 de agosto que había recibido el viernes el testimonio de un sujeto involucrado […]

Más info
Mundo Multipolar

Rabino israelí: «Cada niño de Gaza debería morir de hambre»

El rabino israelí Ronen Shaulov instó abiertamente a matar de hambre a toda la población de Gaza, incluidos los niños, porque —sostiene— serán «futuros terroristas». «Toda Gaza y cada niño de Gaza deberían morir de hambre por lo que ahora le están haciendo a los rehenes. […] No me da ninguna lástima aquellos que en unos años […]

Más info
Mundo Multipolar

Sismo de magnitud 6,8 provoca alerta de tsunami en la península rusa de Kamchatka

Otra réplica sentida azotó el océano Pacífico tras el megaterremoto que se produjo frente a las costas de la península rusa de Kamchatka esta semana. Esta vez, la magnitud fue de 6,8 y activó alertas de tsunami, según informó la Dirección General local del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia. El evento sísmico ocurrió a […]

Más info