Nuevo escenario mundial: la fragmentación en nuevas zonas monetarias.

El mundo ahora se está fraccionando en nuevas zonas monetarias, y el rublo puede convertirse en el principal medio de pago con el que Rusia participará junto con países amigos, señaló el economista ruso Mijaíl Jazín.

«El mundo de hoy está cambiando de manera muy radical, nunca volverá a ser el mismo que era antes del 24 de febrero del año 2022. Como ya se puede ver ahora, el planeta se está dividiendo no solo en nuevas economías, sino también en nuevas zonas monetarias«, acotó Jazín.

Una de estas zonas, en su opinión, además de Rusia, «incluirá a sus vecinos más cercanos, IránTurquíael mundo árabe, y quizás algún otro», indica el experto.

Respecto a qué moneda podría ser la que se use en ese nuevo escenario, el economista reconoce que aún es difícil decirlo, «tal vez sea el rublo, o tal vez aparezca alguna otra moneda común, como en la UE por ejemplo», concluyó Jazín.

A raíz de las sanciones sin precedentes contra Rusia debido a su operación especial en Ucrania, Moscú se vio obligado a desdolarizar las transacciones comerciales con algunos socios como China, la IndiaIrán y Turquía, y empezar a trabajar con pagos en monedas nacionales, algo que ha despertado el interés de más países alrededor del mundo.

El viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Alexandr Pankin, sostuvo a inicios del 2023: «El dólar, piedra angular del sistema financiero, ha pasado de ser una divisa de reserva para el propio Washington, a convertirse en un arma. No cabe duda de que la injusta privación a Rusia de la capacidad de gestionar sus activos en dólares ha enviado un claro mensaje a otros países: la divisa estadounidense se ha convertido en un instrumento financiero de alto riesgo«.

El grupo BRICS conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, empezaron a debatir también la creación de una moneda común. La medida podría ser un paso más hacia el proceso de desdolarización de las transacciones financieras entre estos países, al mismo tiempo que más naciones como Argentina, Egipto y algunas del continente africano han manifestado su deseo por ingresar a esta organización internacional, lo que ampliaría aún más el comercio lejos del dólar.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Alexandr Demyanchuk

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Esta autopista puede cargar tu coche eléctrico mientras conduces: ¿cómo funciona?

Francia inauguró la primera autopista en el mundo que permite la carga inalámbrica continua de las baterías de vehículos eléctricos mientras están en movimiento. Por el momento, la infraestructura se instaló a modo de prueba en un tramo de 1,5 kilómetros de la autopista A10 cerca de París. «Esto marca un momento crucial en el […]

Más info
Mundo Multipolar

VIDEO: ‘Granizo’ ruso destroza una zona de concentración de soldados y equipo ucranianos

Publicado: 1 nov 2025 02:51 GMT Los militares del grupo de tropas Oeste del Ejército ruso atacaron una posición de las fuerzas ucranianas con un sistema de lanzacohetes múltiple Grad (‘Granizo’, en español), comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia. Como consecuencia del ataque quedó destruida una zona donde se concentraban soldados y equipo de […]

Más info
Mundo Multipolar

Una generala rompe a llorar mientras pide disculpas por la discriminación y el acoso racial en el Ejército de Canadá

La generala Jennie Carignan, jefa del Estado Mayor de la Defensa de Canadá, se emocionó disculpándose este jueves en nombre de las Fuerzas Armadas Canadienses (FAC) a los miembros actuales y antiguos del Ejército por la discriminación y el acoso racial que sufrieron durante su servicio militar. «En nombre de las Fuerzas Armadas Canadienses, ofrezco […]

Más info