Nuevo procesamiento para Bacigalupo: confirman que el expolicía adulteró los “cuadernos” para desviar la investigación


El procesamiento fue dictado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien tuvo que resolver nuevamente la situación de Bacigalupo luego de que la Cámara Federal dispusiera la falta de mérito.

La causa se inició el 1° de abril de 2022, a partir de la denuncia formulada por Armando Roberto Loson, relacionada con diversas irregularidades en el trámite de la causa principal de los cuadernos.

Bacigalupo había sido procesado, pero luego la Cámara Federal revocó esa decisión y le dictó una falta de mérito. Ahora, fue procesado nuevamente tras medidas de prueba realizadas.

Los peritajes grafoscópicos y lingüísticos detectaron una manipulación planificada destinada a favorecer a un tercero y perjudicar a un empresario imputado en la causa.

La investigación sobre la presunta manipulación de los llamados “cuadernos de la corrupción” volvió a encenderse con el procesamiento.

Corte Suprema Tribunales Justicia

Bacigalupo fue procesado nuevamente tras medidas de prueba realizadas.

Mariano Fuchila

Tras una batería de peritajes caligráficos, scopométricos y lingüísticos se confirmó que fue él quien adulteró anotaciones clave en los cuadernos atribuidos a Oscar Centeno.

La resolución, firmada este 13 de noviembre por el juez Martínez de Giorgi, concluyó, según las pericias, que Bacigalupo intervino directamente en enmiendas, agregados y correcciones, sobre todo en los cuadernos N° 4 y N° 7, para reemplazar nombres, alterar direcciones y reescribir tramos sensibles que luego se convirtieron en prueba de alto impacto en la causa principal 9608/18.

Según el fallo, las modificaciones no fueron casuales sino parte de una maniobra dirigida a “ayudar a alguien a eludir la investigación” y, al mismo tiempo, perjudicar al empresario Armando Loson, imputado en esa causa.

Los peritos detectaron, por ejemplo, reemplazos del nombre “Marcelo” por “Armando” y correcciones del domicilio “Alem 855”, además de la inserción del rótulo “Ing. Ferreyra” en una anotación de 2008.

Falsificación: la firma que no encaja

Todos los especialistas, incluidos los designados por la querella y la propia defensa, coincidieron en que las escrituras cuestionadas pertenecen a Bacigalupo.

Y que esas palabras adulteradas no provienen del puño de Centeno, quien sería el autor original del resto de los textos.

Una de las conclusiones más fuertes surge del estudio ordenado por el Tribunal Oral Federal N° 7: los peritos determinaron que las anotaciones manipuladas —“Armando”, “Alem 855”, “855”, “Ing. Ferreyra”— comparten un mismo puño escritor distinto al de Centeno.

La resolución destaca que este nuevo peritaje “disipó las limitaciones” de los estudios previos y permitió afirmar “de manera unívoca” la intervención de Bacigalupo.

Un texto planificado

El informe lingüístico elaborado por especialistas de la Universidad de Buenos Aires detectó que los cuadernos de 2013 y 2015 presentan una uniformidad y una planificación que no se condice con un registro escrito día por día, sino con un texto reconstruido en etapas, con un objetivo discursivo definido.

Entre las irregularidades, los expertos marcaron tachaduras, sobreescrituras, comillas preinsertadas, espacios completados a posteriori y sustitución de nombres.

Según el análisis, los textos presentan “intervención de distintos sujetos de la escritura” y un estilo claramente distinto al de los manuscritos de 2008/2009.

La maniobra y el propósito

Para el juez, la intervención de Bacigalupo fue deliberada: buscó favorecer a “al menos una persona” y desplazar la responsabilidad hacia Loson, ubicándolo en reuniones en las que no habría estado.

“Es posible concluir que la actividad desarrollada por Bacigalupo estuvo dirigida en favorecer a una persona, y a perjudicar a otra y, de ese modo, ayudarla a eludir su investigación en una causa penal, a través de la modificación de los asentamientos cuestionados, que constituyen elementos de prueba en el marco de la causa N° 9608/2018 del registro del Tribunal Oral Federal n° 7”, consignó el juez en la resolución.

El fallo calificó los hechos como encubrimiento agravado y falsificación de documento, ya que las alteraciones fueron empleadas como instrumento para desviar la investigación principal.

“Su acción estuvo dirigida a ayudar a un tercero a eludir el accionar de la justicia”, concluyó el fallo.

Un capítulo que reaviva toda la causa

La causa principal es la 9608/18, está siendo sometida a juicio por el Tribunal Oral Federal N° 7 y está conectada con la investigación por presunta defraudación en la importación de GNL.

El juzgado advirtió que la manipulación detectada podría revelar “otra hipótesis delictiva y otros actores”, cuya identificación requerirá profundizar la pesquisa.

Con este procesamiento, el expediente sobre la adulteración de los cuadernos suma un nuevo capítulo y reconfigura el mapa de responsabilidades.

Bacigalupo fue procesado sin prisión preventiva, embargado en 150 millones de pesos y se le impuso la prohibición de salida del país.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Con pragmatismo y sin grietas partidarias, el evangelismo crece en la arena política argentina

14 de noviembre 2025 – 00:00 La reunión entre pastores y Javier Milei sólo agudizó un síntoma que podría replicarse en la agenda legislativa. Especialistas analizaron el fenómeno, que proyecta continuar su avance. Presidencia Llenan estadios de fútbol, inauguran templos de 10.000 personas e ingresan a los pabellones carcelarios a donde sólo los penitenciarios tienen […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Gobierno presentó el acuerdo con EEUU como “un profundo reconocimiento al programa económico”

13 de noviembre 2025 – 21:32 Según precisaron, el entendimiento tiene el objetivo de «fortalecer los vínculos económicos bilaterales, promover el comercio y estimular nuevas corrientes de inversión». El gobierno de Javier Milei celebró el acuerdo comercial con Estados Unidos, anunciado este jueves, y destacó que se trata de un « histórico entendimiento» que está […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El comité evaluador de la Emprendedora del Sol 2025 ya analizó los proyectos

En la cuenta regresiva hacia el inicio de la Fiesta Nacional del Sol 2025, el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol se reunió para estudiar y puntuar los proyectos que representan a los 19 departamentos de San Juan, definiendo así a la candidata ganadora. Es válido aclarar que dicho resultado es solo conocido por […]

Más info