Nuevo reclamo de bonistas en EEUU contra la Argentina


Según los bonistas, el país se encuentra en un cuádruple incumplimiento por los bonos ligados al PBI. Se presentaron ante el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia.

Depositphotos

Tenedores de warrants PBI (bonos ligados al Producto Bruto Interno) argentinos denominados en euros interpusieron el lunes una demanda ante el Tribunal de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia para el reconocimiento de sentencias emitidas por el Tribunal Superior y el Tribunal de Apelaciones de Inglaterra.

“Argentina evadió sus obligaciones de pago bajo los warrants en 2014 (cuyo incumplimiento fue objeto de las Sentencias Inglesas) y posteriormente incumplió sus bonos reestructurados (el otro componente de la contraprestación por la reestructuración) en 2020″, dijeron los tenedores a través de un comunicado firmado por la firma legal Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan.

“Tras haber enfrentado un triple incumplimiento por parte de gobiernos anteriores, los tenedores de warrants actualmente enfrentan un cuarto incumplimiento, esta vez por parte de la administración (del presidente Javier) Milei”, agregó el comunicado.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El Bank of America advirtió por señales mixtas de los flujos de divisas y mayor cautela sobre el dólar

El banco estadounidense señala que sus flujos propietarios en USD se tornaron neutrales en medio de una creciente incertidumbre comercial. Bank of America (BofA) informó que sus flujos propietarios de dólares estadounidenses se tornaron neutrales, en un contexto de creciente incertidumbre comercial global y con consecuencias aún poco claras para el comportamiento del billete verde, […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 15 de julio

A cuánto cotiza el dólar oficial hoy, martes 15 de julio En el segmento mayorista, que es la referencia del mercado, el dólar aumentó $18,50 a $1.280 por unidad. El dólar oficial minorista cerró a $1.243,87 para compra y a $1.291,23 para la venta al inicio de la semana en el promedio de las entidades […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Boom del oro: el primer semestre registró el mayor flujo hacia los fondos ETF desde 2020

Las entradas netas de junio impulsaron la fortaleza de la primera parte del 2025, destacándose América del Norte y Europa. Los últimos datos de junio pasado que muestran un importante flujo hacia los fondos ETF de oro globales por u$s38.000 millones dejaron un balance del primer semestre del 2025 netamente positivo, marcando la mayor entrada […]

Más info