«Nunca seremos esclavos de nadie»: Maduro afirma que Venezuela defenderá su derecho a ser libre


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que la «amenaza militar» de EE.UU. contra su país ha causado el efecto contrario al esperado por Washington, fomentando una unión nacional «alrededor de la defensa de la soberanía y la paz».

«Así que, si ellos buscaban un efecto de debilitamiento político o económico o psicológico de Venezuela, lograron lo contrario. Y además hoy tenemos más apoyo internacional que antes del inicio de esta agresión», señala el mandatario en un video publicado este domingo en su canal de Telegram.

Tras recordar que ya han pasado seis semanas desde el comienzo de la «agresión psicológica, política y diplomática», Maduro afirmó que la narrativa en contra de Caracas es «extravagante», subrayando que ni él ni Venezuela tienen armas de destrucción masiva, cohetes ni armas nucleares. «La narrativa que trataron de imponer se estrelló contra la verdad nuestra», añadió.

Finalmente, recalcó que el pueblo venezolano «no tiene miedo de defender su derecho a vivir, a ser libres» ni para defender su territorio. «Con valentía y preparación, estaremos listos para cualquier coyuntura que pudiera venir». «Nunca seremos esclavos de nadie», aseveró.

Agresión de EE.UU. en el Caribe

  • En agosto, medios internacionales informaron sobre un despliegue militar estadounidense en el sur del Caribe, supuestamente para enfrentar a los cárteles de la droga. Paralelamente, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano bajo la acusación —nunca sustentada— de liderar un «cártel de narcotráfico».

  • Tras el despliegue militar estadounidense, los cancilleres de bloques como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) han pedido que se respete la declaración de la región como una zona de paz.

  • Maduro sostiene que su país es una presa de «una guerra multiforme» orquestada desde EE.UU. en interés de propiciar un «cambio de régimen».

  • Otros mandatarios de la región como Miguel Díaz-Canel (Cuba), Luis Arce (Bolivia), Daniel Ortega (Nicaragua) y Gustavo Petro (Colombia), consideran que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra Maduro, mientras que sí son públicas las apetencias del país norteamericano por dominar recursos estratégicos presentes en el hemisferio occidental.





Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Expaciente abre ‘Casa de la Compasión’ en su piso alquilado para familiares de pacientes sin recursos

Tras vivir en carne propia los desafíos de una hospitalización, un hombre en China ha sido colmado de elogios en Internet por su gesto de proporcionar alojamiento gratuito a familiares de pacientes, reporta South China Morning Post.  Zheng Gang, de 39 años y natural de la ciudad de Jinan, fue diagnosticado con un tumor cerebral […]

Más info
Mundo Multipolar

Trump anuncia ataque a «otra lancha la pasada noche» en el Caribe

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este domingo que Washington atacó la pasada noche otra lancha en el Caribe, que presuntamente fue utilizada para el tráfico de drogas. «Ya no hay lanchas en el agua. No encuentras ninguna. Nos cuesta mucho encontrarlas. […] Pero anoche hicimos [un ataque contra] otra. Ahora simplemente no podemos […]

Más info
Mundo Multipolar

Hungría acusa a la UE de intentar «quemar el dinero del pueblo europeo» en Ucrania

El ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, declaró este domingo que las autoridades de la Unión Europea malgastan el dinero de los ciudadanos comprando armas para el régimen de Kiev. «La actual estrategia política europea, que elimina los canales de comunicación con Rusia, claramente resultará en una guerra prolongada, y en esta larga guerra […]

Más info