Nvidia vuela en Wall Street tras proyectar ingresos récord y se aplaca temor sobre una burbuja de IA


19 de noviembre 2025 – 19:39

El gigante tecnológico incrementó sus ventas en hasta u$s51.200 millones en los pasados tres meses, por encima de sus previsiones de ventas.

Depositphotos

Las acciones de la compañía estadounidense de software Nvidia vuelan en Wall Street tras reportar un aumento interanual del 65% en sus ganancias del tercer trimestre. A su vez, pronosticó que los ingresos del cuarto trimestre superarán las expectativas de los analistas, lo que aplaca el temor sobre una posible burbuja de la mano del sector de la inteligencia artificial (IA).

Este miércoles, los papeles de Nvidia saltan un 5,1% en el post market de Wall Street, luego de que la compañía compartiera sus perspectivas para fin de año, las cuales superan las expectativas más optimistas, donde se apuesta por la creciente demanda de sus chips de IA por parte de los proveedores de servicios en la nube, en un contexto de preocupación generalizada entre los inversores, informó Reuters.

Las ventas en el segmento de centros de datos, la mayor parte de los ingresos de Nvidia, crecieron hasta los u$s51.200 millones en el trimestre finalizado al 26 de octubre, pese a que los analistas esperaban ventas por u$s48.620 millones. Asimismo, la empresa más valiosa del mundo anunció potenciales ventas de u$s65.000 millones en el cuarto trimestre fiscal, con un margen de error cercano 2%, frente a la estimación media de los analistas de u$s61.660 millones, según datos de LSEG.

Los resultados de la gigante tecnológica marcan un momento decisivo para el mercado global, ya que los inversores monitorean si la inversión de miles de millones de dólares en la expansión de la infraestructura de IA dio lugar a valoraciones desorbitadas que puedan superar los fundamentos.

ceo nvidia.jpg

Xataxa.

Previo a la publicación de los resultados, las dudas provocaron una caída del 8% en las acciones de Nvidia en noviembre, tras lo que fue un aumento récord del 1.200% en los últimos tres años.

A través de un comunicado, el CEO Jensen Huang, señaló que «las ventas de Blackwell se dispararon y las GPU para la nube están agotadas» y que «el ecosistema de IA crece a pasos agigantados, con más creadores de modelos básicos, más startups de IA, en más sectores y en más países». «La IA está presente en todas partes, abarcando todo, simultáneamente», añadió.

No obstante esto, la mayoría de analistas e inversores esperaban que la demanda subyacente de chips de IA, que impulsó los resultados de Nvidia desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, se mantuviera fuerte. El propio Huang aseguró en octubre que la compañía tiene pedidos por valor de u$s500.000 millones para sus chips avanzados hasta 2026.

Entre sus clientes, las grandes tecnológicas globales redoblaron sus inversiones para expandir los centros de datos de IA y hacerse con los chips más avanzados y caros, y se comprometieron a construir infraestructuras multimillonarias de varios gigavatios. Frente a esto, Nvidia anunció que prevé un margen bruto ajustado de 75%, frente a las expectativas del mercado de 74,5%.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El dólar blue se sostuvo en los $1.430 y cerró al mismo nivel que el billete en el Banco Nación

19 de noviembre 2025 – 16:35 Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL. Depositphotos El dólar blue cerró a $1.410 para la compra y a $1.430 para la venta este miércoles, al igual que ya lo había hecho la jornada anterior, según los operadores de la city consultados por Ámbito. […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El superávit comercial cedió a u$s800 millones en octubre y tocó el menor nivel en cinco meses

19 de noviembre 2025 – 16:04 El saldo estuvo explicado por un repunte de las exportaciones, que crecieron 13,1% interanual, y por importaciones que avanzaron 16,9% por mayores cantidades. Pese al aporte del sector externo, los envíos mostraron una leve caída desestacionalizada y las compras al exterior también se moderaron frente a septiembre. Gentileza: elmanana […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólares o pesos: esta es la mejor forma de pagar en tus vacaciones a Uruguay

19 de noviembre 2025 – 15:30 A la hora de hacer un viaje al exterior, existen diferentes maneras de aprovechar nuestro dinero y ahorrar. Flydubai El panorama económico argentino se caracteriza por una constante fluctuación en valor del dólar, lo que provoca que la conveniencia de viajar al exterior pueda cambiar de manera radical en […]

Más info