NYT: EE.UU. está en riesgo de perder la carrera lunar ante China por culpa de esta firma


EE.UU. podría perder ante China la nueva carrera para regresar a la Luna, puesto que el programa espacial Artemis de la NASA enfrenta obstáculos técnicos y retrasos, advirtieron exfuncionarios de la agencia espacial y especialistas citados este sábado por The New York Times.

A mediados de 2027 la NASA prevé lanzar la misión Artemis III, que buscará llevar a dos astronautas a la superficie de nuestro satélite por primera vez en más de 50 años. Sin embargo, las recientes fallas y atrasos del cohete Starship de SpaceX, clave para los futuros alunizajes, podrían comprometer el cronograma de la misión.

Se reporta que el Starship aún no está preparado para transportar astronautas, además de que su capacidad de llevar carga útil a la órbita baja terrestre es de menos de 100 toneladas, solo una fracción de lo esperado. Para empeorar la situación, enviar dos astronautas a la superficie lunar a bordo del Starship requerirá un reabastecimiento de combustible en el espacio, algo que nunca se ha probado.

Según especialistas, este método es tan arriesgado y atrasado que podrían pasar años antes de que esté listo, lo que daría a China la oportunidad de llegar primero. «Cuanto más nos alejamos de la tecnología conocida, más tiempo lleva avanzar y lograr algo», afirmó Douglas Loverro, exfuncionario de la NASA.

La situación genera dudas dentro de la agencia espacial estadounidense sobre la viabilidad del calendario de Artemis III, que probablemente no se concrete antes de 2028. Por otro lado, Loverro y otros exfuncionarios advirtieron que, dadas las dificultades actuales, el Starship podría no estar listo para cumplir su parte de la misión lunar hasta alrededor de 2032.

Más atrasos de SpaceX

El proyecto del módulo de aterrizaje lunar de SpaceX también acumula retrasos, lo que aumenta la incertidumbre acerca de si Washington logrará adelantarse a Pekín, que tiene su propio plan de alunizaje para 2030. De acuerdo con Loverro, los funcionarios de la Administración durante el primer mandato del presidente Donald Trump no aceptaron la propuesta de desarrollar un módulo de aterrizaje utilizando tecnología ya existente y comprobada.

La mayoría de los exfuncionarios de la NASA creen que la etapa más arriesgada de la misión Artemis III, y la que probablemente tendrá más atrasos, es la del Starship. En un informe de la NASA del año pasado, se consideró que el cohete requiere muchos avances tecnológicos que aún no se han probado.

China, el posible ganador

EE.UU. aún podría liderar esta nueva carrera espacial si diseña un plan que le permita llegar a la Luna en poco tiempo. Existe un proyecto anterior de módulo de aterrizaje que podría construirse en alrededor de cinco años. No obstante, Daniel Dumbacher, un antiguo alto funcionario de la NASA, aseguró que duda que esto «se logre para 2030». «Eso hace probable que China nos gane en la Luna», agregó.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Senador republicano tilda de «mafiosos» los métodos empleados para cancelar el programa de Jimmy Kimmel

El senador republicano por el estado de Texas, Ted Cruz, criticó este viernes las palabras del presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, en relación con la cancelación indefinida del programa del humorista Jimmy Kimmel por sus comentarios tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. Carr insinuó que la licencia de emisión de ABC, una subsidiaria de Disney, estaba […]

Más info
Mundo Multipolar

No se podrá publicar nada sobre el Pentágono que no haya sido aprobado por el Pentágono

El Departamento de Guerra de EE.UU. implementará una nueva política que exige a los periodistas no publicar información sobre la agencia que no haya sido autorizada previamente, o se arriesgarían a perder sus acreditaciones de acceso, informó este sábado Bloomberg. La medida fue anunciada a los medios en un memorando del portavoz del Pentágono, Sean Parnell. […]

Más info
Mundo Multipolar

País de la OTAN se arroja a los brazos de una empresa de EE.UU. de tecnología de espionaje con un pacto de defensa

La compañía estadounidense Palantir Technologies se comprometió a invertir alrededor de 2.000 millones de dólares en el Reino Unido, luego de firmar este jueves un acuerdo con el Ministerio de Defensa del país europeo para impulsar sus capacidades militares mediante inteligencia artificial (IA), informó el Gobierno británico.  El pacto, que se firmó en el marco […]

Más info