«Occidente nos engañó»: Putin revela por qué no se pudo resolver la cuestión de Donbás pacíficamente.

Rusia esperaba que la cuestión de Donbás pudiera resolverse pacíficamente, pero los países occidentales engañaron a Moscú mientras preparaban a Ucrania para las hostilidades, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.

Durante una entrevista para el canal Rossiya 1, a Putin le preguntaron si debería haber lanzado la operación militar especial en 2014, cuando se produjo el golpe de Estado en Kiev y las regiones del este del país se alzaron contra el nuevo Gobierno ultranacionalista. Tras declarar su soberanía en 2014, las repúblicas populares de Donetsk Lugansk iniciaron el camino hacia su independencia. Sin embargo, Kiev no lo aceptó y durante los ocho años de guerra las partes no lograron encontrar una solución pacífica.

El mandatario ruso respondió que entonces había asumido que Moscú sería capaz de resolver el conflicto por medios pacíficos y no había buscado la confrontación.

«Pero ahora lo vemos: simplemente nos engañaron, ninguno de nuestros supuestos socios iba a resolver nada pacíficamente, sino que simplemente entregaban armas a Ucrania y la prepararon para las hostilidades. Y emprendió dos operaciones militares a gran escala con equipo pesado, artillería y aviación», subrayó el presidente.

Al hablar sobre Crimea, Putin aseveró que era «nuestro deber sagrado proteger a los habitantes de la península».

«Todo lo que sucedió en Crimea, esto es obvio para todos, simplemente, no podíamos negar a los crimeos nuestro apoyo y protección. Precisamente porque allí ya estaban siendo atacados, como se dice en la propia Ucrania, por los nazis. Era nuestro deber sagrado proteger a los crimeos», declaró.

El presidente de Rusia anunció en la madrugada del 24 de febrero el lanzamiento de una operación militar especial en Ucrania para defender las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, previamente reconocidas por Moscú como Estados soberanos, frente al genocidio cometido por parte de Kiev. Uno de los objetivos fundamentales de la operación especial es la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Ramil Sitdikov

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

¿Estás entre ellas? Las 2 generaciones que más caen en estafas de IA

Los avances en la inteligencia artificial (IA) han llevado el mundo de las estafas en línea a otro nivel. Con herramientas que permiten crear imágenes, videos y voces que parecen reales, las extorsiones en Internet se han vuelto más creíbles que nunca, llegando a engañar incluso a los más expertos en tecnología. Entre las víctimas […]

Más info
Mundo Multipolar

El jefe del Pentágono se hace viral por su ‘corbata rusa’ en la reunión con Zelenski, y J.D. Vance lo comenta

El secretario del Departamento de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, se hizo viral en las redes sociales por la corbata que llevó en la reunión con el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, que se celebró este viernes en Washington. Muchos usuarios de redes sociales publicaron una foto de Hegseth en una corbata de tres […]

Más info
Mundo Multipolar

Escritor, bailarín y sastre: las facetas poco conocidas del santo venezolano José Gregorio Hernández

La espera ha terminado. Este domingo se lleva a cabo la ansiada ceremonia de canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y de Carmen Rendiles en la Plaza San Pedro del Vaticano. José Gregorio Hernández es el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia católica. La causa de santidad comenzó en 1949. Desde ese entonces ha recorrido un […]

Más info