Ocho de cada diez argentinos cambiaron sus hábitos de consumo por el aumento del costo de vida


17 de agosto 2025 – 13:52

Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas.

Mariano Fuchila

Un nuevo sondeo nacional de una reconocida consultora política expuso el impacto de la crisis económica en los hogares argentinos: 8 de cada 10 personas aseguran haber modificado sus hábitos de consumo.

Los principales recortes se concentran en indumentaria y calzado, rubro donde la mayoría de los encuestados admite haber postergado compras o reducido su frecuencia.

Cambio drástico: 8 de cada 10 argentinos modificaron hábitos de consumo

Otro de los cambios más marcados es la disminución en el consumo de carne, con familias que optan por cortes más económicos o directamente reducen su presencia en la mesa. Además, se generaliza el reemplazo de primeras marcas por alternativas más baratas, tanto en alimentos como en productos de limpieza y cuidado personal, según Management & Fit.

Esta situación se vincula directamente con los datos sobre ingresos familiares que surgen del mismo estudio. Un 46,3% de los hogares reporta que sus ingresos no alcanzan para cubrir los gastos del mes: un 29,6% lo hace con “algunas dificultades” y un 16,7% con “grandes dificultades”.

Captura de pantalla 2025-08-17 132820

Los datos que relevó la consultora Management & Fit

En este escenario, el consumo masivo se torna cada vez más selectivo y austero, con un impacto visible tanto en los supermercados como en la indumentaria. La contracción afecta incluso a sectores de ingresos medios que, hasta hace poco, podían sostener un nivel de consumo más estable.

El informe de Management & Fit también midió la opinión pública sobre anuncios y medidas recientes del Gobierno nacional. En todos los casos, el nivel de desacuerdo fue mayor al de acuerdo, con especial rechazo a los vetos a leyes de carácter social.

  • El veto a la emergencia por discapacidad concentra un 67,4% de rechazo.

  • El veto al aumento de jubilaciones registra un 66,5% en contra.

  • El veto al aumento de salarios del Hospital Garrahan suma un 65,1% de desaprobación.

La encuesta marca además una fuerte polarización política: los votantes de La Libertad Avanza y el PRO respaldan mayoritariamente las medidas, pero entre los votantes de Unión por la Patria el nivel de acuerdo no supera el 10%.

En cuanto a la identidad política, un 33,2% de los encuestados afirma no identificarse con ninguna categoría ideológica (derecha, centro o izquierda). Un 26,8% se define como “derecha/conservador”, tendencia que crece entre los varones y en los menores de 40 años.

La única medida que mostró un nivel de paridad fue la privatización de AySA, con un 45,2% de acuerdo frente a un 47,6% de rechazo.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Juan Carlos de Pablo: “No me entusiasma que la Argentina vuelva a los mercados porque se patina la guita”

A continuación, la entrevista completa con Ámbito Financiero. Juan Carlos de Pablo El reconocido economista es una de las voces que más escucha el presidente Milei. Periodista: ¿Cómo le parece que viene respondiendo el mercado a las últimas medidas que toma el Gobierno en términos de política monetaria? Juan Carlos de Pablo: Primero, no soy […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Día del niño 2025: las ventas cayeron un 5,2% respecto al año pasado pese al crecimiento del comercio electrónico

17 de agosto 2025 – 10:32 Desde el sector que agrupa a la industria del juguete publicaron datos sobre las ventas de la nueva edición del evento. Destacaron el crecimiento de las operaciones vía comercio electrónico. Mariano Fuchila Las ventas de juguetes por el Día del niño 2025 registraron una caída del 5,2% respecto del […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

¡Semana de ahorro! Este supermercado ofrece hasta un 66% de descuento en televisores

17 de agosto 2025 – 08:30 Hay opciones para todo tipo de presupuesto, con planes de financiación y muy buenas rebajas en el precio original. Si justo estas buscando cambiar tu televisor, este es el momento perfecto. El famoso supermercado Carrefour está ofreciendo rebajas de hasta el 66% en televisores seleccionados, especialmente en los SmartTV, […]

Más info