Ola de manifestaciones en París contra la reforma de las pensiones de Macron.

Miles de ciudadanos franceses salen a las calles de París en una nueva ronda de protestas contra la reforma de las pensiones anunciada por Emmanuel Macron, presidente del país.

Según los sindicatos de trabajadores, más de dos millones de personas ya participaron en las marchas por todo el país, que comenzaron el 19 de enero, tras la propuesta de Macron de elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años en 2030. Esta medida forma parte de las promesas de campaña del mandatario reelecto en abril de 2022.

Francia, junto con un puñado de otros países de la Unión Europea, tiene la edad de jubilación más baja de Europa, y gasta casi el 14% de su producto económico en pensiones. Con la nueva reforma, el Elíseo aspira a establecer un límite del gasto público referente al 13,8%.

La última reforma de las pensiones, en 2011, había elevado la edad de jubilación de 60 a 62 años.

Más tarde, la cadena BFM TV comunicó que la policía francesa detuvo al menos 30 personas en la manifestación, «un total de 30 personas fueron arrestadas durante la manifestación en París contra la reforma de pensiones», informó el medio citando a la policía local.

Agregó que, según las estimaciones de la policía, 1,2 millones de personas participaron en las protestas en toda Francia y unas 87.000 personas, en París, sin embargo, la organización sindical Confederación General del Trabajo afirmó que hubo alrededor de 500.000 manifestantes en la capital y 2,8 millones, en todo el país.

Además, tanto en la capital como en varias otras localidades, se detectaron choques entre los manifestantes y policías e infracciones del orden público, reportó BFM TV.

Un corresponsal de Sputnik informó que los agentes de policía utilizaron gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes en París.

En el noroeste del país, en la ciudad de Rennes, los manifestantes quemaron contenedores de basura y lanzaron botellas a agentes de policía, mientras que las fuerzas del orden respondieron con gases lacrimógenos y cañones de agua, según reportó el medio Actur Rennes.

En la ciudad de Toulouse, según los sindicatos, 80.000 personas salieron a las calles, mientras que en la ciudad de Niza se manifestaron unas 25.000.

Las manifestaciones contaron con la participación de la Agencia Autónoma de Transportes de París (RATP), la empresa francesa de ferrocarriles SNCF, los empleados del aeropuerto de París Charles de Gaulle y los trabajadores de las estaciones de esquí francesas.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Sputnik / Dominic Buten

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Experto explica por qué Zelenski está al borde del «nocaut» político

El periodista y dirigente político Gustavo Espinoza describió la situación política que se observa hoy en Ucrania y declaró que el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, está cerca de un «nocaut» político. Durante una conversación con RT, el periodista comentó la próxima reunión entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo […]

Más info
Mundo Multipolar

Uno de los principales escépticos de la ayuda a Kiev asistirá a la reunión sobre el conflicto en Ucrania

El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, participará en una reunión de asesores de seguridad nacional de los países europeos que se dedicará al tema del conflicto en Ucrania, anunció este sábado la Oficina del primer ministro británico, Keir Starmer. El anuncio se produjo tras una conversación telefónica entre Starmer y el líder del régimen de Kiev, Vladímir […]

Más info
Mundo Multipolar

Embriaguez y progreso: ¿fue el alcohol promotor de las grandes civilizaciones?

Registros históricos demuestran que el alcohol ha sido parte integral de la historia de la humanidad. Ya las civilizaciones tempranas lo ofrecían como ofrenda a los dioses y, posteriormente, se utilizó como pago a los trabajadores en proyectos de construcción a gran escala, sin olvidar que las élites lo usaban en festines y celebraciones para fomentar […]

Más info