Orrego en la apertura de la FNS 2025: “La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”


En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un amplio marco de público, se realizó la apertura oficial de la Fiesta Nacional de Sol. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el inicio de la edición 2025 con el tradicional corte de cinta.

Por segundo año consecutivo, Pocito es el epicentro de la fiesta de todos los sanjuaninos, distribuido en el predio del Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay.

La Fiesta Nacional del Sol es la celebración mayor de San Juan, por eso este año se realiza bajo el lema “San Juan, mi tierra querida”, parafraseando una icónica canción de Hilda Rufino, homenajeando la historia, la cultura y la identidad provincial.

El acto inicial comenzó de la mano del Presbítero, Andrés Riveros, Cura Párroco de la Iglesia Catedral San Juan Bautista, quien dio una bendición a los presentes, al predio y a todos lo que están trabajando y pidió mantener “la capacidad de vínculos profundos, porque los sanjuaninos somos una casa abierta siempre a todos”.

Luego, fue el turno del discurso del mandatario local que afirmó que la FNS solo es posible gracias al esfuerzo de los sanjuaninos, e invitó a subir al escenario al vicegobernador.

También, agradeció a todas las autoridades presentes, a los intendentes y a su gabinete de ministros y secretarios, “gracias a todo mi equipo de trabajo, de los distintos ministerios, que participan en esta hermosa fiesta nacional del sol”, sostuvo.

El gobernador abrió su discurso refiriéndose a la temática elegida para esta edición y sostuvo que la Fiesta del Sol “es lo que nos identifica, lo que somos, lo que queremos ser, nuestras raíces”, y que no es solo una Fiesta es “una celebración de toda la familia sanjuanina que crece cada año gracias al trabajo de nuestra gente”.

Agradeció a todo el sector cultural de la provincia y sumo un agradecimiento “a toda la industria, a los empresarios, porque, en definitiva, hemos articulado al sector público y al privado y resultó fabuloso”.

En esa línea, destacó que desde el año pasado la FNS redobla su interés cultural con cada propuesta, pero profundiza el trabajo en cuanto a la matriz productiva que tiene la provincia de San Juan.

En ese sentido dijo que “buscamos que la fiesta exprese también nuestra matriz productiva, por eso impulsamos el foro de ideas y el vínculo con embajadores y agregados comerciales para abrir nuevos mercados a los productos sanjuaninos”.

Para cerrar dijo que “Las emprendedoras del sol son mujeres extraordinarias; mientras las escuchaba, tomamos la decisión de suspender la feria por los vientos de más de 80 km/h para resguardar a las familias”.

Luego del discurso de apertura del gobernador, se procedió al tradicional corte de cinta, que simboliza el comienzo oficial de la fiesta más representativa de la provincia, para continuar con la recorrida de stands, que comenzó por el de Chile.

Acompañaron al gobernador en la apertura, el vicegobernador de la provincia, Fabián Martín, el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Nicolás Juliá de la Vega. También, diputados nacionales, intendentes departamentales, ministros y secretario de Estado, autoridades de las Fuerzas de Seguridad, miembros del Consejo Federal de Relaciones Externas y Gobierno Internacional, las 19 candidatas a Emprendedoras del Sol.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

Entre Patriotas y traidores

Orrego en la apertura de la FNS 2025: “La Fiesta del Sol muestra quiénes somos y todo lo que impulsa nuestra matriz productiva”

En la tarde de este viernes 21 de noviembre, y con un amplio marco de público, se realizó la apertura oficial de la Fiesta Nacional de Sol. El gobernador Marcelo Orrego encabezó el inicio de la edición 2025 con el tradicional corte de cinta. Por segundo año consecutivo, Pocito es el epicentro de la fiesta […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 de noviembre 2025 – 21:29 La convocatoria realizada por la diputada Marilú Quiroz (PRO) pretende debatir sobre el contenido de las vacunas contra el Covid-19. «La Anmat no es un sinónimo de seguridad», dijo. Luego de conocerse un derrumbe histórico en la cobertura de vacunas infantiles en la Argentina, un nuevo hecho preocupa a […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Los partidos se reorganizan en el impasse político: elección de la UCR, cumbre peronista y expo libertaria

21 de noviembre 2025 – 20:38 Actividades en todos los espacios terminan de reorganizar sus composiciones de cara al 2026. El PRO ya concretó una reunión de sus principales dirigentes. Reuniones, movimientos, nuevos vínculos y rupturas: el período postelectoral dejó secuelas en cada uno de los partidos, que buscan contener las fragmentaciones y planificar el […]

Más info