Osvaldo Jaldo respaldó las reformas del Gobierno: “No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales”


4 de noviembre 2025 – 18:30

El gobernador de Tucumán señaló que hay importantes desarrollos tecnológicos del último tiempo que no están contemplados por la ley actual.

Luego de participar de la reunión de gobernadores convocada por el presidente Javier Milei la semana pasada, el primer mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo, confirmó que apoyará la iniciativa oficialista para llevar a cabo una «modernización laboral» y explicó: «No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales», aseguró.

Sobre este punto, el gobernador peronista sostuvo en conferencia de prensa que hay desarrollos tecnológicos que cambiaron las dinámicas de trabajo que no están tenidos en cuenta por la normativa actual y carecen de marco legal.

“No nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales. Hoy tenemos la tecnología, la informática, la inteligencia artificial, la robótica que no está contemplada en la ley laboral. Pero las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva«, aclaró el mandatario.

Por otro lado, también se refirió a la reforma del Código Penal que impulsa el gobierno de Milei y se expresó a favor de la iniciativa, sobre todo en relación al que proponen bajar la edad de imputabilidad a 13 años.

Carlos Sadir también respaldó la reforma laboral y remarcó: «Queremos empleo formal»

En la misma línea se pronunció el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, quien enfatizó la necesidad de generar empleo formal y consideró urgente que se lleve a cabo una actualización de la normativa laboral. Sadir destacó la importancia de abordar «cuestiones de fondo que son interesantes» y propuso que los convenios laborales puedan ser revisados de forma descentralizada.

«Argentina es grande y diversa. Planteo la idea de que se puedan revisar convenios laborales de forma descentralizada. Queremos empleo formal», manifestó el mandatario, en línea con la propuesta del Gobierno, que busca adaptar las regulaciones a las realidades productivas de cada provincia.

En diálogo con la prensa, Sadir también habló sobre la baja de impuestos provinciales como Ingresos Brutos y el IVA. El mandatario aclaró que no se trató el tema específicamente durante el encuentro pero aseguró que las provincias ya están trabajando activamente para avanzar sobre esta cuestión.

«No se habló específicamente del Ingresos Brutos y del IVA. Todas las provincias vienen haciendo esfuerzos grandes para disminuir los impuestos. Estamos trabajando también acompañando al gobierno nacional bajando los impuestos, porque estamos de acuerdo en bajarle la presión a la gente«, afirmó.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Carmen Álvarez Rivero, otra legisladora del PRO que se cruza de vereda a LLA | De la mano de Bullrich, la senadora dio el salto

Carmen Álvarez Rivero ya era una aliada silenciosa del oficialismo. Votó a favor de los vetos presidenciales, acompañó cada ley enviada desde la Casa Rosada y se levantó del recinto cuando alguien se lo pidió. Ahora, la senadora cordobesa del PRO dejó de disimular y anunció su pase al bloque de La Libertad Avanza, de la […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El Senado ratificó el proyecto que limita los DNUs presidenciales, aunque el peronismo puso en duda su postura

4 de noviembre 2025 – 18:55 La iniciativa, que reforma la Ley 26.122, había sido aprobada pero con modificaciones en Diputados, por lo que retoma su camino parlamentario. Senado Antes de la renovación del Congreso, los bloques radicales y provincialistas del Senado insistieron en una reforma que limita las potestades presidenciales sobre los Decretos de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El gabinete del JP Morgan: los 7 funcionarios de Milei con pasado en el poderoso banco | Las finanzas al Gobierno

Alejandro Lew, flamante secretario de Finanzas, es el más reciente ex empleado del JP Morgan que se incorporó al Gabinete nacional, pero no es el único. Pablo Quirno, quien dejó el cargo que asumirá Lew en Economía para jurar como ministro de Relaciones Exteriores, también tiene un pasado en el famoso banco de inversiones. Uno por uno quiénes […]

Más info