Otro miércoles de tensión en el Congreso: activaron el protocolo antipiquete en la marcha de jubilados


En paralelo a la marcha de la CGT, se vivieron momentos de tensión frente al Congreso de la Nación durante una nueva movilización de los jubilados. Un fuerte operativo de seguridad le impidió a los manifestantes hacer un rodeo al edificio legislativo para reclamar mejoras en los haberes jubilatorios y el retorno de los medicamentos subvencionados.

Una gran cantidad de efectivos de la Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional bloquearon la Av. Rivadavia comp parte del protocolo antipiquete.

La manifestación fue parte de la serie de marchas que realizan jubilados y jubiladas todos los miércoles. En esta oportunidad, el número de personas no llegaba al centenar, mucho menor a la cantidad de efectivos de seguridad que custodiaban el Congreso de la Nación. A pesar de ello, el reclamo se mantuvo y hubo cantos de reclamos y repudio al operativo de seguridad.

Entre los manifestantes se encontraban «Jubilados insurgentes», partidos de izquierda y personas que se acercaron para solidarizarse con los reclamos. Cantaron «Que se vayan todos», «Fuera yuta, fuera», entre otras consignas. Hubo carteles varios, ente ellos uno que decía: «Con Milei la Patria no tiene remedios tampoco».

Marcha de la CGT

La Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizó este miércoles en la antesala del Día del Trabajador, y en repudio de las «políticas de exclusión y ajuste» que imparte el Gobierno Nacional.

Previo a la concentración oficial a las 15, manifestantes se agruparon en los alrededores de Plaza de Mayo, la cual fue rodeada por la policía, lo que provocó algunos incidentes.

La central se congregó en la intersección de Independencia y Perú, desde donde marcharon hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón, bajo la consigna «El trabajo es sagrado».

El comunicado de la CGT

La central sindical emitió un comunicado previo en el que sostuvo: “Marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”.

Además, la CGT denunció los despidos registrados tanto en organismos públicos como en el sector privado y exigió “el cese de la represión ante la protesta social”. Reclamó también que se garanticen paritarias libres y homologadas, sin intervención ni restricciones por parte del Estado.

Esta manifestación se desarrolló en paralelo a una discusión clave en la Cámara de Diputados, donde las principales organizaciones sindicales manifestaron su rechazo a los proyectos promovidos por sectores dialoguistas. Estas iniciativas buscan eliminar la obligación de aportar económicamente a los sindicatos por parte de empleadores y trabajadores, lo que, según los gremios, representa un ataque directo al modelo sindical argentino.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Más trabas para la Comisión investigadora de $Libra | Causa por la criptoestafa

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó detener a dos de los investigados en la causa por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y denegó a la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados el acceso “irrestricto” al expediente. En relación a la petición de la comisión de […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Reforma Laboral: el Gobierno avanza con un borrador que busca flexibilizar salarios y convenios

3 de noviembre 2025 – 10:44 El proyecto propone negociación colectiva por empresa, salario dinámico y banco de horas, sin modificar indemnizaciones, y será presentado en diciembre. Jobs El abogado laboralista Julián de Diego confirmó que colabora con el Gobierno en el borrador del proyecto de reforma laboral, que será presentado a mediados de diciembre. […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Panamericano de Clubes 2025: programación de la segunda jornada de competencia

Desde el domingo 02 al sábado 08 de noviembre 2025, San Juan será epicentro del mejor hockey sobre patines del continente con el Campeonato Panamericano de Clubes 2025, certamen que reunirá a más de 60 equipos, femeninos y masculinos, de Sub 19 y Senior, representantes de Argentina, Chile y Colombia. El torneo continental es organizado […]

Más info