La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, dijo este lunes que su país negocia con EE.UU. la posibilidad de recibir migrantes de terceros países deportados desde la nación norteamericana.
«Es parte de los programas que se están negociando para la llegada del secretario (de Estado de EE.UU.), Marco Rubio», dijo la titular de Relaciones Exteriores durante una entrevista con Ecuavisa, en la que señaló que el funcionario arribará la noche del próximo miércoles 3 de septiembre a Ecuador.
De acuerdo con Sommerfeld, el país suramericano podría recibir «hasta unas 300» personas por año. De esta forma, Ecuador se sumaría a otros países de la región que ya han negociado acuerdos similares con Washington, entre ellos Honduras, Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Paraguay.
Durante la entrevista, la canciller, no obstante, dejó claro que este convenio dista del que EE.UU. tiene con El Salvador, puesto que el país centroamericano «recibe prisioneros que van a sus centros penitenciarios».
«En el caso del Ecuador va a ser un programa limitado, que responde solamente a personas refugiadas de ciertas nacionalidades que no mantengan ningún tipo de antecedente de delincuencia y que tenga ciertas características como buen estado de salud, que no estén enfermos, etc.», detalló.
Temas de la visita
Sommerfeld señaló que durante la visita de Rubio a Ecuador, en la que se prevé que se reúna con el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, el programa abordará al menos tres puntos.
En primer lugar está el tema de «seguridad», en relación a la lucha que llevan contra los grupos del crimen organizado transnacional; el segundo es sobre la «migración irregular»; y el tercero es sobre la «agenda de desarrollo» entre ambos países, que incluyen asuntos comerciales y de cooperación en otras materias.