Otro paso rumbo a la unión latinoamericana: Argentina anuncia su regreso a la Unasur.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó este martes que el país volverá a ser parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Esto supone un gran paso para reforzar la unión latinomericana. La Unasur llevaba paralizada desde el 2019, Argentina interrumpió su participación en el Gobierno de Mauricio Macri. Fernández insistió en «la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa, porque nadie se salva solo», durante una reunión que mantuvo con integrantes del Grupo de Puebla y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud)

«El presidente anunció el reingreso de la Argentina a la Unasur«, señaló en un comunicado el Grupo de Puebla, foro político y académico de la izquierda latinoamericana.

La Unasur fue fundada en 2008 con la idea de incrementar el intercambio cultural, social y comercial en el sur de América Latina, y desde esa región con otras del mundo.

No obstante, el bloque entró en crisis desde 2018 por diferencias políticas entre sus países miembros y se encuentra paralizada desde abril de 2019.

Durante el encuentro con otros expresidentes de la región, el mandatario argentino observó que debe ser revitalizado el bloque que llegaron a conformar junto a su país Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

«En América Latina estamos todos en el mismo bote y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación», observó Fernández durante la reunión, que tuvo lugar en la Casa Rosada, sede de Gobierno.

La nación sudamericana normaliza así su presencia en esta unión aduanera que en la actualidad está integrada por Bolivia, Guyana, Surinam, Perú y Venezuela.

El presidente de Argentina, país que interrumpió su participación en el organismo durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), instó a buscar un punto en común «en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa, porque nadie se salva solo«.

«Si Brasil y Argentina estamos adentro, la Unasur tendrá otra potencia y tendremos que avanzar para que todos los países hermanos vuelvan a encaminarse» hacia el bloque, ponderó el gobernante.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @CasaRosada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

Laboristas acusan a Starmer de estar «desaparecido» tras el revés electoral

Publicado: 10 may 2025 04:49 GMT «¿Dónde estaba Keir? ¿Dónde putas estaba?», reaccionó uno de los parlamentarios entrevistados por The Telegraph, irritado por la ausencia del líder en una importante reunión. El primer ministro británico, Keir Starmer, enfrenta una creciente ola de críticas internas del Partido Laborista tras los decepcionantes resultados en las elecciones locales […]

Más info
Mundo Multipolar

Operación a gran escala de Pakistán contra India: MINUTO A MINUTO

El ministro de Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, ha calificado el operativo de Islamabad como «una respuesta proporcionada, mesurada y mínima». «Pakistán no permitirá la hegemonía de la India, habrá paridad», declaró, aseverando que su país puede ser más severo en esta confrontación. Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Pakistán afirma haber deshabilitado el 70 % de la red eléctrica de la India

Publicado: 10 may 2025 01:06 GMT Desde la India todavía no han confirmado estas informaciones. Un ciberataque llevado a cabo por Pakistán ha deshabilitado el 70 % de la red eléctrica de la India, informa el canal pakistaní Geo News citando a fuentes de seguridad. Más información, en breve. Fuente: actualidad.rt.com

Más info