Otro paso rumbo a la unión latinoamericana: Argentina anuncia su regreso a la Unasur.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, informó este martes que el país volverá a ser parte de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Esto supone un gran paso para reforzar la unión latinomericana. La Unasur llevaba paralizada desde el 2019, Argentina interrumpió su participación en el Gobierno de Mauricio Macri. Fernández insistió en «la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa, porque nadie se salva solo», durante una reunión que mantuvo con integrantes del Grupo de Puebla y del Consejo Latinoamericano de Justicia y Democracia (Clajud)

«El presidente anunció el reingreso de la Argentina a la Unasur«, señaló en un comunicado el Grupo de Puebla, foro político y académico de la izquierda latinoamericana.

La Unasur fue fundada en 2008 con la idea de incrementar el intercambio cultural, social y comercial en el sur de América Latina, y desde esa región con otras del mundo.

No obstante, el bloque entró en crisis desde 2018 por diferencias políticas entre sus países miembros y se encuentra paralizada desde abril de 2019.

https://twitter.com/CasaRosada/status/1638242804961800200?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1638242804961800200%7Ctwgr%5Eb014137cc0be6864660b66ca0adfd0a4e880a674%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fsputniknews.lat%2F20230321%2Fotro-paso-rumbo-a-la-union-latinoamericana-argentina-anuncia-su-regreso-a-la-unasur–1137153487.html

Durante el encuentro con otros expresidentes de la región, el mandatario argentino observó que debe ser revitalizado el bloque que llegaron a conformar junto a su país Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

«En América Latina estamos todos en el mismo bote y la construcción de la unidad debe dejar de lado la utilización política, porque eso nos condena a más postergación», observó Fernández durante la reunión, que tuvo lugar en la Casa Rosada, sede de Gobierno.

La nación sudamericana normaliza así su presencia en esta unión aduanera que en la actualidad está integrada por Bolivia, Guyana, Surinam, Perú y Venezuela.

El presidente de Argentina, país que interrumpió su participación en el organismo durante el Gobierno de Mauricio Macri (2015-2019), instó a buscar un punto en común «en la necesidad de construir un bloque regional como mecanismo de autodefensa, porque nadie se salva solo«.

«Si Brasil y Argentina estamos adentro, la Unasur tendrá otra potencia y tendremos que avanzar para que todos los países hermanos vuelvan a encaminarse» hacia el bloque, ponderó el gobernante.

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Twitter / @CasaRosada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

VIDEO: Putin y Xi conversan amigablemente en la apertura de la cumbre de la OCS

Publicado: 31 ago 2025 12:27 GMT El presidente de Rusia, Vladímir Putin, intercambió unas palabras con su par chino, Xi Jinping, antes de posar para la foto grupal con el resto de los líderes de las delegaciones que llegaron a la ciudad china de Tianjin para participar en la 25.ª cumbre de la Organización de […]

Más info
Mundo Multipolar

Xi a Modi: Las dos naciones más pobladas del mundo deberían «mejorar su bienestar»

El presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvieron este sábado una reunión bilateral de más de 50 minutos en el marco de la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) que se celebra en la ciudad china de Tianjin. «Somos los dos países más poblados del mundo y, además, miembros […]

Más info
Mundo Multipolar

Productores suizos de oro se niegan a refinar más en EE.UU.

Los productores de oro de Suiza, el mayor centro de refinado de este metal, se niegan a trasladar y abrir nuevas fábricas en EE.UU., a pesar de la presión que ejerce sobre el sector la Administración del presidente del país norteamericano, Donald Trump, recoge el periódico Neue Zürcher Zeitung. Después de que a primeros de agosto las autoridades […]

Más info