Pablo Quirno destacó ante el FMI la consolidación fiscal del Gobierno y aseguró: “Vamos a cumplir con todos los compromisos”


El secretario de Finanzas aseguró que durante la gestión del presidente Javier Milei «pusimos en orden la casa en términos monetarios». Y adelantó que respetarán las obligaciones de deuda.

Durante su participación en un panel del G-24, en el marco de las Sesiones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, destacó el trabajo realizado por el Gobierno para la consolidación fiscal y recuperación de la credibilidad.

Refiriéndose a la situación de Argentina, Quirno afirmó: «Lo que estamos tratando de hacer en la Argentina, en los últimos 15 meses, es recuperar nuestra credibilidad. Elegimos seguir un sendero bastante conservador. Hicimos una tremenda consolidación fiscal y pusimos en orden la casa en términos monetarios y eso nos permitirá entrar en la senda para volver a acceder a los mercados».

«Yo digo que somos muy conservadores en este tiempo, no estoy asumiendo que la Argentina pueda tener acceso a los mercados en un momento específico, pero tenemos la certeza de que estamos en el camino. Hemos respetado nuestros compromisos y tenemos un acuerdo con el FMI que está empezando a funcionar bien», agregó.

Pablo Quirno sobre la deuda: «Vamos a respetar nuestras obligaciones»

En cuanto al acceso a los mercados internacionales, señaló: «No vamos a especular sobre cuándo la Argentina podrá recuperar el acceso a los mercados internacionales. Mientras tanto seguimos trabajando en ello, y vamos a respetar y pagar nuestras obligaciones como hemos hecho en los últimos 15 meses».

Sobre la situación social del país, Quirno expresó: «Se encontraba ante una situación muy seria, con un nivel de 55% antes de que esta administración entrara al gobierno. Los niveles de pobreza en nuestro país eran y son inaceptables. Trabajamos muy fuertemente para reducirla».

«Al hacer la consolidación fiscal, uno de los mitos era que al hacer un ajuste semejante íbamos a entrar en una recesión profunda. Lo hicimos porque sabíamos que no teníamos alternativa.

El país se recuperó de una recesión de dos años y medio, desde entonces los salarios reales han aumentado durante diez meses, la pobreza cayó del 54% al 38%, y la actividad económica aumentó un 6% entre diciembre de 2024 y diciembre de 2023″, agregó.

Finalmente, destacó: «El mensaje es que esto sí se puede hacer. Siempre hay una preocupación sobre un ajuste tan grande como el que hicimos, pero funcionó. Teníamos una voluntad política para hacerlo, para atacar el problema, y tenemos un liderazgo muy fuerte en el presidente Javier Milei. Cuando hicimos el ajuste, él dijo que teníamos que cuidar a los más vulnerables. Pudimos duplicar la asistencia que se le da a los más vulnerables en términos reales».





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Diálogos de Wall Street: ¿adónde llevan los vientos que soplan de la Casa Blanca?

Gordon Gekko: Hasta dónde lo dejen avanzar. Con los aranceles recíprocos (o, antes, con los que les aplicó a sus socios comerciales, México y Canadá), no prosperó y debió poner rápido la marcha atrás. Por completo. Volvió a fojas cero. Hasta el día de hoy. Pero eso sí, el “show” debe continuar. Si choca contra […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 23 de abril

El dólar blue recortó fuerte baja previa y cerró a $1.165 para la compra y a $1.185 para la venta, de acuerdo a los operadores de la city consultados por Ámbito. El billete informal subió $35(+3,4%) luego de una fuerte caída de $100 (-8%) la jornada previa. De esta manera, el spread con el mayorista […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

El Banco Nación oficializó su retiro de ABAPPRA

La entidad financiera confirmó su desvinculación de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de Argentina. Mariano Fuchila El Banco de la Nación Argentina se retira de la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA) a partir del 1° de mayo, según confirmaron fuentes de la entidad financiera a Ámbito. El […]

Más info