Padre de Musk: Elon quiso comprar un cohete en Rusia


Publicado:

«No se lo vendieron porque pensaron que estaba bromeando», explicó el padre del empresario, Errol Musk.

En el inicio de su carrera como fabricante de cohetes espaciales, Elon Musk intentó comprar uno en Rusia, reveló este martes su padre, Errol Musk, durante su participación en el Foro del Futuro 2050 en Moscú. 

«Intentó comprar un cohete en Rusia. Rusia, como todos sabemos, es la cuna de los primeros cohetes. No se lo dieron; pensaron que estaba bromeando», explicó el empresario, riéndose. 

Posteriormente, Elon Musk y un grupo de amantes del espacio comenzaron a construir su propio cohete en el estado de California (EE.UU.), y así nació su empresa SpaceX.

En 2023, el multimillonario afirmó que su compañía podría hacer posarse una nave espacial en Marte en los próximos tres o cuatro años. Destacó entonces los notables progresos en el desarrollo de la nave espacial Starship y su colosal cohete propulsor Super Heavy, un sistema de transporte totalmente reutilizable, diseñado para llevar tripulaciones y carga hasta la órbita de la Tierra, la Luna, Marte y más allá.

«Creo que es bastante factible, dentro de los próximos cuatro años, realizar allí un aterrizaje de prueba sin tripulación», afirmó el magante en aquel momento.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: Una ballena hunde una embarcacion con turistas

Publicado: 27 jul 2025 11:29 GMT Una ballena que saltó repentinamente del agua hundió una embarcación turística en la localidad de Santa Rosa, Ecuador, mientras realizaba un recorrido de avistamiento. El impacto del cetáceo desestabilizó el bote y provocó que todos los ocupantes cayeran al mar, aunque ninguno resultó herido. Según medios locales, los turistas […]

Más info
Mundo Multipolar

Putin: «La flota rusa estará equipada con la tecnología y las armas más modernas»

Putin: «La flota rusa estará equipada con la tecnología y las armas más modernas» Fuente: actualidad.rt.com

Más info
Mundo Multipolar

Un exoplaneta revela el gigantesco secreto de una estrella

Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts ha revelado una mancha estelar gigante en una estrella enana roja gracias al movimiento de un exoplaneta. A través de observaciones realizadas por el Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS, por sus siglas en inglés) de […]

Más info