País de la OTAN se arroja a los brazos de una empresa de EE.UU. de tecnología de espionaje con un pacto de defensa


La compañía estadounidense Palantir Technologies se comprometió a invertir alrededor de 2.000 millones de dólares en el Reino Unido, luego de firmar este jueves un acuerdo con el Ministerio de Defensa del país europeo para impulsar sus capacidades militares mediante inteligencia artificial (IA), informó el Gobierno británico. 

El pacto, que se firmó en el marco de la visita de Estado del presidente Donald Trump al Reino Unido, contempla la creación de la sede europea de defensa de Palantir en territorio británico, así como la generación de hasta 350 nuevos empleos.

La IA en el campo de batalla

A cambio, el Ministerio de Defensa británico invertirá aproximadamente 1.000 millones de dólares en tecnología de defensa basada en IA de Palantir en los próximos cinco años. La nueva colaboración se centrará en el desarrollo de sistemas de análisis de datos para acelerar la toma de decisiones en el campo de batalla y optimizar la selección de objetivos.

Según el Gobierno británico, estas herramientas, inspiradas en tecnologías que actualmente se están probando en Ucrania, les permitirán avanzar en el objetivo de la Revisión Estratégica de Defensa y de la Estrategia Industrial de Defensa, que es posicionar a su país a la cabeza de la innovación dentro de la OTAN.

Una fuente citada por Bloomberg indicó que el nuevo pacto reemplaza a un convenio vigente valorado en casi 100 millones de dólares por tres años y próximo a expirar. Por su parte, el diario británico The Times señaló que el acuerdo también amplía el contrato actual con la Marina Real Británica a todas las Fuerzas Armadas, garantizando que cuenten con personal, barcos, aviones y equipo para enfrentar un conflicto.

Empresa controvertida

Palantir, fundada con dinero del fondo de inversión financiado por el Gobierno de EE.UU., ha estado envuelta en controversias por haber proporcionado herramientas destinadas a la elaboración de perfiles digitales tanto para la CIA como para el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: Drones rusos interrumpen la rotación de soldados ucranianos y aniquilan sus posiciones

Operadores rusos de drones realizaron una serie de ataques que concluyeron con la destrucción de posiciones y equipos de las fuerzas ucranianas, comunicó el Ministerio de Defensa de Rusia, que publicó un video de la ofensiva. Según la cartera militar, drones FPV de fibra óptica del grupo de tropas Oeste del Ejército ruso detectaron un […]

Más info
Mundo Multipolar

El millonario acuerdo entre EE.UU. y Turquía: la apuesta de Erdogan para volver al club del F-35

Las corporaciones estadounidenses Boeing y Lockheed Martin están a punto de cerrar importantes acuerdos con Turquía que incluyen aviones comerciales y nuevos cazas F-16, además de la posible reactivación de las conversaciones sobre los F-35, informa Bloomberg. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que recibirá a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en Washington el […]

Más info
Mundo Multipolar

Maduro: «Nuestros pueblos se enfrentan a una guerra híbrida»

Varios representantes del Partido Comunista de Cuba se reunieron con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Caracas, para reafirmar su respaldo ante la política hostil de EE.UU. En el encuentro, el mandatario venezolano elogió la unidad de los pueblos revolucionarios para mantener la paz. «Hoy nuestros pueblos estamos enfrentando una guerra que llaman multiforme, […]

Más info