País de la UE toma el control de una empresa de chips de propiedad china


El Gobierno neerlandés ha tomado el control del fabricante tecnológico Nexperia, perteneciente a la compañía china Wingtech Technology. La empresa se especializa en la producción masiva de chips, considerados vitales para la industria automovilística europea.

«La decisión busca evitar que los bienes producidos por Nexperia (productos terminados y semiterminados) no estén disponibles en caso de emergencia«, anunciaron el pasado domingo desde los Países Bajos, a través de un comunicado.

Para poder proceder con la medida, el Ministerio de Economía neerlandés invocó el pasado 30 de septiembre la llamada ‘Ley de Disponibilidad de Bienes’ «debido a graves deficiencias de gobernanza en el fabricante de semiconductores Nexperia». El Gobierno agregó que «el proceso de producción habitual» de la empresa no se verá interrumpido.

«Con base en la orden, el ministro de Economía podrá bloquear o revocar las decisiones de la empresa si son (potencialmente) perjudiciales para los intereses de la empresa, para su futuro como empresa neerlandesa y europea, o para la preservación de esta cadena de valor crucial para Europa», reza el comunicado.

Las autoridades neerlandesas aseguraron que se trata de un paso «altamente excepcional» frente a la amenaza de «la continuidad y la protección, tanto en territorio neerlandés como europeo, de conocimientos y capacidades tecnológicas cruciales».

La respuesta de la parte china

Por su parte, Wingtech criticó la intervención, destacando que la decisión «de congelar las operaciones globales de Nexperia bajo el pretexto de la ‘seguridad nacional’ constituye una intervención excesiva impulsada por un sesgo geopolítico, en lugar de una evaluación de riesgos basada en hechos».

«Expresamos nuestra enérgica protesta contra este trato discriminatorio contra las empresas financiadas por China«, comunicó la compañía. «Desde que Wingtech Technology adquirió Nexperia, la empresa ha cumplido estrictamente las leyes y regulaciones de todas las jurisdicciones donde opera, manteniendo operaciones transparentes y una sólida gobernanza», destacó.

Por su parte, un portavoz de Nexperia confirmó que la empresa «cumple con todas las leyes y regulaciones existentes, controles de exportación y regímenes de sanciones«, y se mantuvo en contacto regular con las autoridades pertinentes sobre su actividad. 



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Finge ceguera por más de 50 años, estafando más de un millón de euros a su país

Un hombre fingió estar ciego por más de medio siglo y estafó más de un millón de euros al Estado italiano, reveló una investigación de la Guardia de Finanzas. Según comunicó la entidad, el hombre, actualmente septuagenario y residente en Arzignano, en la provincia de Vicenza, era titular desde 1972 de rentas e indemnizaciones por ceguera total; por tanto, […]

Más info
Mundo Multipolar

El narco lanza una nueva ‘marca’ que inunda de cocaína a Europa: ¿de qué se trata?

Como si fuese un asunto de mercadeo, el cártel de Bogotá ha decidido cambiar de marca y plegarse a un nuevo nombre que desvela la existencia de una estructura transnacional capaz de inundar de cocaína a Europa: la Junta del Narcotráfico.  «Hoy le llamamos junta directiva, en algún momento fue el bloque capital, fue el cártel […]

Más info
Mundo Multipolar

Entre fiestas con ‘tusi’ y ‘coco chanel’: los últimos días de B-King y Regio Clown, artistas desmembrados en México

El asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, conocido como Regio Clown, en el Estado de México el mes pasado continúa sin esclarecerse, aunque cada vez se sabe más sobre cómo fueron los últimos días de los dos artistas. Los cuerpos de los dos DJ fueron encontrados desmembrados […]

Más info