Paritarias de bancarios: cuánto cobrarán en octubre de 2025 tras el último acuerdo


Los trabajadores bancarios ya conocen los montos que percibirán en octubre de 2025, luego del acuerdo paritario alcanzado en julio entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector. El entendimiento fijó nuevos valores para el salario básico y para el adicional en concepto de ROE (participación en las ganancias), consolidando un aumento acumulado del 19,5% en lo que va del año.

Este esquema es uniforme para todo el personal comprendido en el convenio colectivo, sin diferencias entre bancos públicos y privados. El monto funciona como piso salarial sobre el que se calculan adicionales por función, categoría, antigüedad u otros beneficios de convenio.

El impacto del acuerdo

La negociación de julio, sumada a la actualización automática por inflación, redefinió las escalas salariales con efecto inmediato en la liquidación de septiembre y continuidad en octubre. De esta forma, ningún trabajador bancario percibirá un ingreso inferior a $1.930.971,08 durante este mes.

El esquema mantuvo su estructura habitual: un básico de $1.876.720,94, al que se adiciona un ROE de $54.250,14. Este último se actualiza de acuerdo con los resultados del sector financiero y constituye un refuerzo permanente en las liquidaciones mensuales.

En septiembre, el piso salarial se ubicaba en torno a $1.872.937,28, mientras que con la actualización de octubre, el ingreso total alcanzó los $1.930.971,08, superando los valores previos y fijando una nueva base de referencia para la actividad.

Cuánto cobrarán los trabajadores de los bancos en total

En la práctica, cada bancario recibirá en octubre un recibo que reflejará:

  • Básico: $1.876.720,94
  • ROE: $54.250,14
  • Total bruto: $1.930.971,08

Estos montos no contemplan adicionales como presentismo, horas extras o asignaciones particulares. Según cálculos gremiales, el ingreso bruto anual supera los u$s22 millones al tipo de cambio oficial, consolidando a la actividad bancaria entre las de mejores remuneraciones en el mercado laboral formal argentino.

El sindicato informó que el aumento será retroactivo y se liquidará junto con los sueldos de septiembre. La Asociación Bancaria destacó que la actualización automática por inflación es una herramienta clave para proteger el salario frente a la suba de precios, asegurando que los trabajadores del sector mantengan su poder adquisitivo.

El entendimiento sellado en julio de 2025 y actualizado en octubre no solo asegura la mejora de ingresos para los bancarios, sino que también se convirtió en un referente para otras ramas que negocian sus paritarias en medio de la inflación.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Compras en Chile: cuáles son las mejores opciones para pagar y ahorrar dólares

27 de septiembre 2025 – 21:00 El turismo de compras en el país vecino sigue en alza y elegir bien cómo pagar marca la diferencia entre gastar de más o no. El auge del turismo de compras en Chile atrae a miles de argentinos en busca de precios convenientes. Sin embargo, la volatilidad del dólar […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Empleo Informal en Argentina: alcanzó el 43,2% en el segundo trimestre de 2025, el nivel más alto desde 2008

27 de septiembre 2025 – 20:21 El Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP-UBA) reveló que el 40% de los ocupados informales percibe un salario mensual por debajo de la canasta básica individual (línea de pobreza). La tasa de informalidad laboral en Argentina escaló al 43,2% en el segundo trimestre de 2025, según datos de la […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Nueva restricción cambiara: cómo operan el MEP y el CCL, los dólares restringidos por el BCRA

27 de septiembre 2025 – 13:52 La medida del Banco Central apunta a frenar maniobras especulativas. Quienes accedan al dólar oficial no podrán realizar operaciones con dólares financieros. Depositphotos El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió este viernes al reinstaurar una normativa del cepo cambiario. Desde ahora, quienes accedan al dólar oficial no […]

Más info