Paritarias de Comercio: cuánto cobrarán en diciembre de 2025 tras el último acuerdo


Los trabajadores de comercio ya conocen los montos que percibirán en diciembre de 2025, luego de que el Gobierno homologara el acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales del sector.

El entendimiento contempla un aumento salarial del 6% entre julio y diciembre, distribuido de manera uniforme como asignación remunerativa mensual del 1%, además de una suma fija no remunerativa de $40.000 para todas las categorías.

Así quedaron los ingresos para diciembre

Desde diciembre, cada empleado de comercio (según su categoría) percibirá las siguientes remuneraciones actualizadas, correspondientes al nuevo tramo de incremento y a la suma fija de $40.000:

  • Categoría A: $1.071.595,86

  • Categoría B: $1.094.560,23

  • Categoría C: $1.102.209,97

Auxiliares

  • Categoría A: $1.071.595,86

  • Categoría B: $1.079.248,63

  • Categoría C: $1.104.505,70

A todos estos montos, se suma el bono no remunerativo de $40.000, que impacta de manera directa en el bolsillo sin integrarse al salario básico.

Este esquema se aplica a todos los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo, tanto en grandes cadenas como en comercios minoristas y mayoristas, y funciona como piso salarial sobre el que se calculan los adicionales por antigüedad, presentismo u otras asignaciones.

El impacto del acuerdo

El incremento mensual del 1% se aplica de manera no acumulativa durante los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Esto garantiza que ningún empleado de comercio perciba un ingreso inferior al piso fijado por el acuerdo en cada mes.

La suma fija de $40.000 mensuales, de carácter no remunerativo, representa un refuerzo adicional para todos los trabajadores, destinado a aliviar el impacto de la inflación.

En la primera mitad del año, el Gobierno no había homologado el incremento del 5,4% acordado en abril, que debía abonarse en tres tramos trimestrales entre abril y junio, con sumas fijas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio.

Esa demora había generado reclamos del gremio por incumplimientos de algunas cadenas mayoristas del país.

Cuánto cobrarán los trabajadores de comercio en total

En la práctica, cada empleado de comercio recibirá en diciembre un recibo que reflejará:

  • Básico: según categoría, entre $1.067.770,99 y $1.104.505,70
  • Suma fija mensual (no remunerativa): $40.400
  • Total bruto aproximado: entre $1.108.170,99 y $1.144.905,70

Estos montos no contemplan adicionales como presentismo, antigüedad u horas extras. Según estimaciones gremiales, el nuevo esquema consolida al sector de comercio como una de las actividades con mejores ingresos dentro del mercado laboral formal argentino.

El acuerdo homologado por el Gobierno no solo garantiza la actualización de haberes hasta diciembre de 2025, sino que además sirve de referencia para otros gremios que todavía negocian sus paritarias. En medio de la inflación, FAECYS logró que todos los sueldos básicos superen el millón de pesos, marcando un antecedente relevante en la discusión salarial de este año.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

INDEC explicó las tres causas que corrigieron al alza los datos de la economía y que evitaron la recesión

El organismo informó esta semana que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) mejoró 0,5% mensual en septiembre. Asimismo, debido a que corrigió al alza siete de los ochos datos previos, se observó un crecimiento de igual proporción para el tercer trimestre, respecto del trimestre anterior. A modo de ejemplo, para agosto se registró un […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Las startups aeroespaciales ya recaudaron capital por u$s19.000 millones en el año: qué hay detrás

En 2025, las startups dedicadas a la industria aeroespacial y de defensa captaron más de u$s19.000 millones en capital de riesgo, casi duplicando los algo más de u$s10.000 millones recaudados el año anterior, lo que refleja una transformación notable en el sector. Los inversores vuelcan recursos masivos hacia nuevas tecnologías orientadas a IA, drones, radares […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Los intendentes piden rebaja del IVA para las compras de los municipios

27 de noviembre 2025 – 19:32 Jefes comunales se reunieron con legisladores en el Congreso a los fines de impulsar una modificación del Impuesto al Valor Agregado que alivie el impacto del tributo en sus compras. Varios intendentes de distintos municipios del país, se reunieron en la Comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de […]

Más info