Paritarias de Comercio: cuánto cobrarán en septiembre de 2025 tras el último acuerdo


Los trabajadores de comercio ya conocen los montos que percibirán en septiembre de 2025, luego de que el Gobierno homologara el acuerdo paritario entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales del sector. El entendimiento contempla un aumento salarial del 6% entre julio y diciembre, distribuido de manera uniforme como asignación remunerativa mensual del 1%, además de una suma fija no remunerativa de $40.000 para todas las categorías.

Así quedaron los ingresos para septiembre

Desde septiembre, cada empleado de comercio (según su categoría) percibirá las siguientes remuneraciones, correspondientes a la actualización de haberes y a la suma fija de $40.000 (liquidación de agosto):

  • Categoría A: $1.066.994

  • Categoría B: $1.071.413

  • Categoría C: $1.075.827

  • Categoría D: $1.089.078

  • Categoría E: $1.100.117

  • Categoría F: $1.116.311

Cajeros

  • Categoría A: $1.070.672

  • Categoría B: $1.075.827

  • Categoría C: $1.082.452

Auxiliares

  • Categoría A: $1.070.672

  • Categoría B: $1.078.033

  • Categoría C: $1.102.325

Auxiliares especializados

  • Categoría A: $1.079.509

  • Categoría B: $1.092.756

Vendedores

  • Categoría A: $1.070.672

  • Categoría B: $1.092.759

  • Categoría C: $1.100.117

  • Categoría D: $1.116.311

Este esquema se aplica a todos los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo, tanto en grandes cadenas como en comercios minoristas y mayoristas. Funciona como piso salarial sobre el que se calculan adicionales por antigüedad, categoría o presentismo, sin distinción por tamaño de la empresa.

El impacto del acuerdo

El incremento mensual del 1% se aplica de manera no acumulativa durante julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Esto garantiza que ningún empleado de comercio perciba un ingreso inferior al piso fijado por el acuerdo en cada mes. La suma fija de $40.000 se abonará mensualmente sin incorporarse al salario básico, representando un refuerzo adicional al ingreso de todos los trabajadores.

En la primera mitad del año, el Gobierno no había homologado el incremento del 5,4% acordado en abril, que debía abonarse en tres tramos trimestrales entre abril y junio, con sumas fijas mensuales de $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio. Esa falta de homologación generó denuncias del gremio por incumplimiento de varias cadenas mayoristas del país.

Cuánto cobrarán los trabajadores de comercio en total

En la práctica, cada empleado de comercio recibirá en septiembre un recibo que reflejará:

  • Básico: según categoría, entre $1.055.954 y $1.116.311

  • Suma fija mensual (no remunerativa): $40.000

  • Total bruto aproximado: entre $1.095.954 y $1.156.311

Estos montos no contemplan adicionales como presentismo, horas extras o asignaciones particulares. Según cálculos gremiales, el ingreso anual consolida a la actividad de comercio como una de las ramas con mejores remuneraciones dentro del mercado laboral formal argentino.

El entendimiento homologado por el Gobierno no solo aseguró la actualización de ingresos hasta diciembre de 2025, sino que también se convirtió en un parámetro de referencia para otras ramas en plena negociación. En medio de la inflación, FAECYS consiguió que el piso salarial para todas las categorías supere el millón de pesos, marcando un antecedente clave en la discusión paritaria.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Paritarias de bancarios: cuánto cobrarán en octubre de 2025 tras el último acuerdo

Los trabajadores bancarios ya conocen los montos que percibirán en octubre de 2025, luego del acuerdo paritario alcanzado en julio entre la Asociación Bancaria y las entidades del sector. El entendimiento fijó nuevos valores para el salario básico y para el adicional en concepto de ROE (participación en las ganancias), consolidando un aumento acumulado del […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este domingo 28 de septiembre

28 de septiembre 2025 – 00:00 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. El dólar oficial operó a $1.315,97 para la compra y a $1.364,73 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco Nación (BNA), […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Compras en Chile: cuáles son las mejores opciones para pagar y ahorrar dólares

27 de septiembre 2025 – 21:00 El turismo de compras en el país vecino sigue en alza y elegir bien cómo pagar marca la diferencia entre gastar de más o no. El auge del turismo de compras en Chile atrae a miles de argentinos en busca de precios convenientes. Sin embargo, la volatilidad del dólar […]

Más info