Paro de colectivos: atacaron a vehículos de la empresa DOTA en acceso oeste


Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/CiudadDeBondis/status/1919607289394115022&partner=&hide_thread=false

Esto se debe a que, pese al paro, algunas líneas siguen circulando bajo custodia o en horarios reducidos. Esto genera incidentes aislados y reclamos cruzados entre choferes y pasajeros, en un clima de malestar generalizado.

Desde la empresa afectada no hubo declaraciones oficiales hasta el momento, aunque se supo que iniciaron relevamientos para cuantificar los daños y evaluar medidas legales. En paralelo, la Policía Bonaerense tomó intervención en los hechos y desplegó operativos de prevención en corredores críticos.

La decisión de la UTA

El conflicto entre el gremio y las empresas se intensificó luego de que fracasaran las negociaciones realizadas en las últimas horas. El lunes, las partes mantuvieron una reunión virtual que incluyó la participación del secretario de Trabajo, Julio Cordero, dirigentes de la UTA encabezados por Roberto Fernández y representantes de las cámaras empresarias del transporte.

Durante el encuentro, el gremio rechazó todas las propuestas presentadas por las empresas. Fuentes del sector confirmaron a Ámbito que no hubo margen de acuerdo ante la negativa del sindicato, que exigió una mejora sustancial del salario básico.

La UTA sostuvo su demanda de elevar el sueldo inicial de los choferes a $1.700.000, frente al actual piso de $1.200.000. Por su parte, los empresarios pusieron sobre la mesa una oferta de incremento escalonado del 6%, lo que fue considerado insuficiente por el gremio.

Desde la Secretaría de Transporte cuestionaron con dureza la decisión de realizar el paro, calificándola como una actitud “extorsiva”. En un comunicado oficial, señalaron que el sindicato “tomó de rehenes a los pasajeros” al exigir un aumento del 40%, una cifra que supera ampliamente las directrices salariales promovidas por el Gobierno nacional.

La medida de fuerza tuvo un fuerte impacto en el transporte público, con miles de usuarios afectados en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Las largas filas en paradas y estaciones se repitieron a lo largo del día, en medio de la incertidumbre sobre la reanudación del servicio.

paro colectivos san juan.jpg

Más de 300 líneas se ven afectadas por el paro de la UTA.

San Juan 8

De esta forma, el paro de la UTA, previsto por 24 horas, se convirtió en otro capítulo de un conflicto que ya lleva semanas sin resolución. Las negociaciones salariales continúan trabadas y no se descartan nuevas medidas de fuerza si no se logra un acercamiento.

El Gobierno, por su parte, llamó a las partes a retomar el diálogo y “priorizar el funcionamiento del transporte público como un derecho esencial para la población”, aunque no ofreció por ahora un nuevo marco de negociación.

Qué líneas de colectivo funcionan este martes durante el paro

Las línea que funcionan en AMBA son:

Por parte de Dota: 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 32, 44, 50, 51, 56, 57, 60, 74, 75, 76, 78, 79, 84, 87, 91, 98, 99, 100, 101, 106, 107, 108, 111, 115, 117, 127, 128, 130, 134, 135, 146, 150, 158, 161, 164, 168, 177 y 188.

Por parte de Metropol: 65, 90, 136, 151, 163, 176, 182, 194, 195.

Las línea que funcionan en la provincia de Buenos Aires son:

Por parte de Dota: 256, 263, 271, 299, 370, 384, 385, 388, 403, 405, 429, 435

Por parte de Metropol: 228, 365, 326, 386, 327, 336, 392, 322, 237, 276, 310, 448

Además, se suman las líneas de la empresa Misión Buenos Aires: 61, 62, 114, 129, 143





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Se complica la baja de la edad de imputabilidad por el salto de Patricia Bullrich a LLA

En la previa al plenario de comisiones, el massismo se ausenta del debate. Ese sector de Unión por la Patria que tiene un discurso de «mano dura» podría complicarle el panorama a la bullrichista Laura Rodríguez Machado, que aspiraba a saldar el debate esta tarde. Este martes a las 16 se pone en marcha el […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Patricia Bullrich termina su conversión y se afilia a La Libertad Avanza | Es la séptima identidad política que asume en su carrera

Patricia Bullrich será protagonista esta tarde de otra más de sus conversiones políticas, la séptima en lo que va de su carrera militante: se afiliará formalmente a La Libertad Avanza (LLA), el partido del gobierno de la que es funcionaria y que fue creado por Javier Milei, el hombre a quien hace solo un año […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Se dio inicio a la capacitación sobre la Ley de Contrataciones del Estado

El lunes 05 de mayo, en el auditorio Emar Acosta de la Legislatura Provincial, dio inicio la Capacitación en la Ley de Contrataciones del Estado, destinada a los cuerpos de abogados del Poder Ejecutivo, Legislativo y, por primera vez, incluyó a las Asesorías Letradas de los municipios. Entre sus objetivos se destaca la consolidación de […]

Más info