Paso a paso para realizar la rúbrica de libros en asociaciones civiles


En un mundo donde las asociaciones civiles desempeñan un papel vital en la organización comunitaria, la transparencia y el orden administrativo no solo son valores, sino requisitos indispensables.

En este contexto, el Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Inspección General de Personería Jurídica, informó el cómo llevar adelante la rúbrica de libros, procedimiento esencial para dotar a estas entidades de la estructura legal necesaria. Aquí, un recorrido detallado para sortear con éxito este trámite burocrático.

¿Qué es la Rúbrica de Libros?

La rúbrica de libros es el proceso mediante el cual las asociaciones civiles obtienen la habilitación formal de los registros contables y administrativos que garantizan su funcionamiento como Persona Jurídica. Este trámite permite también la reposición de libros extraviados o deteriorados.

Requisitos Clave para Nuevas Asociaciones Civiles

Nota de Estilo dirigida al Inspector General, solicitando la rúbrica e indicando la dirección de la sede social.

Libros obligatorios:

Actas de Asambleas Generales (incluye Acta Constitutiva y Estatutos Sociales aprobados).

Actas de Comisión Directiva.

Registro de Asistencia.

Registro de Socios (con cuotas actualizadas).

Libro Caja o Diario (patrimonio inicial).

Inventario y Balance (con estados contables vencidos, si los hubiere).

Pago de 36 Unidades Tributarias (U.T.) por libro.

Rótulo en cada libro indicando el nombre de la entidad y el tipo de libro.

Reposición por Finalización o Extravía
Las asociaciones que necesiten reemplazar libros por haberse completado o perdido deben seguir un procedimiento similar, pero con algunas particularidades:

Nota de Estilo justificando el motivo de la solicitud.

Presentación de los libros anteriores (excepto en caso de extravío).

Certificado policial en caso de pérdida.

Nuevos libros rotulados y listos para rubricar.

Pago de 36 U.T. por libro.

¿Cómo y Dónde Realizar el Trámite?

El interesado debe dirigirse a la Mesa de Entradas de la I.G.P.J., ubicada en Santa Fe 58 Oeste, Segundo Piso, Núcleo 2, con toda la documentación requerida.





Fuente: sisanjuan.gob.ar

De aquí y de allá

San Juan será sede de la 1° Jornada de Psicología del Deporte y Actividad Física

Este jueves 19 de junio, se llevará a cabo en San Juan la Primera Jornada de Psicología del Deporte y Actividad Física, una propuesta que busca reflexionar sobre el impacto de la salud mental en el ámbito deportivo y promover herramientas aplicadas al rendimiento y bienestar de atletas y entrenadores. La actividad se desarrollará de […]

Más info
De aquí y de allá

Gobierno convoca a las ONG a participar de la Feria Agroproductiva

El Ministerio de Gobierno de San Juan, por medio de la Secretaría de Relaciones Institucionales y a través de su Dirección de Cultos y ONG, convoca a las organizaciones de la sociedad civil inscriptas en el Registro Único de Cultos y ONG (RUCO) a participar activamente en la Feria Agroproductiva 2025. La propuesta se enmarca […]

Más info
De aquí y de allá

Semana Mundial de Sensibilización sobre el uso de la sal

El Ministerio de salud llevará adelante la semana mundial de sensibilización sobre el consumo de sal con el objetivo de disminuir su consumo, a través de la implementación de intervenciones basadas en la evidencia. El principal efecto en la salud asociado con las dietas altas en sodio es el aumento de la presión arterial, que […]

Más info