Patricia Bullrich arremetió contra los gobernadores y avaló la injerencia de Washington | Pidió «un poquito de voluntad»


La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad, Patricia Bullrich, irrumpió este jueves en el 61° Coloquio de IDEA en Mar del Plata, donde aprovechó su paso para defender el respaldo de Washington al gobierno de Javier Milei y cuestionar duramente a los gobernadores críticos del acuerdo con el Tesoro estadounidense.

“Las provincias cada diez minutos le piden plata al Estado nacional. Que pongan un poquito de voluntad para achicar el Estado”, lanzó Bullrich, en respuesta a las declaraciones del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro, quien había ironizado que la Argentina “va cada tres meses al Fondo”.

“El apoyo de Estados Unidos es inédito”

Aunque no figuraba en la agenda oficial del Coloquio, Bullrich se reunió con empresarios y aseguró que “el camino es sólido y no va a torcerse”. En diálogo con la prensa, sostuvo que “Estados Unidos y el gobierno actual de los Estados Unidos apoyan de una manera inédita, no a través del Fondo Monetario, sino directamente desde el Tesoro”.

La funcionaria calificó como “históricos” los anuncios del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, sobre la asistencia de 40 mil millones de dólares, y destacó que “no se termina el 27 de octubre”. Aclaró que Donald Trump “no va a apoyar a quienes no se animan a decir que Venezuela es una dictadura”, en alusión al candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana.

Del swap chino al “rescate” yanqui

Bullrich también respondió a las críticas por el nuevo esquema financiero. “Cuando Massa usaba el swap con China nadie cuestionaba nada. Parece que un swap con China es políticamente correcto y con Estados Unidos no”, señaló, antes de remarcar que no es injerencia del país del norte, «sino un mecanismo de ayuda para sostener las bases fundamentales de la Argentina”. Sin embargo, ningún funcionario del Gobierno se anima a precisar las condiciones impuestas por Estados Unidos para efectivizar el rescate económico.

Seguí leyendo:



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Milei intenta rascar votos y se muestra optimista al final de la campaña | Viajó a Santiago del Estero y Tucumán

El presidente Javier Milei viajó a Santiago del Estero y Tucumán para intentar conseguir votos para sus candidatos en el último fin de semana de campaña antes de las elecciones legislativas. En el medio de su gira, dio una entrevista en la que insultó a la oposición y reiteró que cuenta con el apoyo del […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Trabajadores del Garrahan encabezan una caravana a Olivos para reclamar la implementación de la ley de Emergencia Pediátrica

La movilización partió cerca de las 14 horas desde el Congreso de la Nación con autos, motos o bicicletas. La convocatoria es abierta. Aunque el Gobierno haya anunciado el mes pasado bonos temporales por $450.000 para los profesionales de la salud y de $350.000 para el personal administrativo, los trabajadores de la institución pediátrica siguen […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Javier Milei volvió a avalar la violencia política | El Presidente no repudió a la mujer que atacó a un fotógrafo con un cuchillo

El presidente Javier Milei reaccionó en sus redes sociales tras el grave incidente de seguridad en su acto de Tres de Febrero y, a pesar de la evidencia, enmarcó el episodio como un ataque del kirchnerismo.  El mandatario compartió una publicación en X que identificaba a la mujer detenida con un cuchillo como una militante […]

Más info