La ministra de Seguridad Patricia Bullrich confirmó este viernes que será candidata a senadora de La Libertad Avanza (LLA) por la Ciudad de Buenos Aires. «Donde están las batallas más difíciles, ahí voy a estar poniendo el cuerpo», escribió la funcionaria en X. El presidente Javier Milei compartió en sus redes un mensaje para felicitarla.
“Después de dar todo por la seguridad de los argentinos de bien, de recuperar el orden y hacer respetar la Ley, la próxima batalla está en el Senado”, señaló la ministra en la red social. “Allí voy a liderar los cambios que el país necesita y que dependen del Congreso, para proteger la libertad y blindar todo el esfuerzo que hicimos hasta ahora”, añadió.
Para Bullrich, el esfuerzo de la ciudadanía “mantiene” firme al Gobierno “para dejar atrás” a quienes, en su criterio, “hundieron” a la Argentina “en el desorden, la delincuencia y la pobreza”. Y cerró así: “Esos inútiles y corruptos quieren destruir todo para volver al poder. No les importa la gente ni el país. Pero no vamos a dejar que se lleven puesto todo el trabajo hecho”, subrayó y finalizó: “Es momento de decidir: construimos futuro o volvemos al fracaso”.
La Ciudad de Buenos Aires elige senadores por seis en las elecciones del próximo 26 de octubre. La lista más votada se quedará con dos senadores (un hombre y una mujer) y la segunda boleta en votos tendrá un senador por la minoría. La Libertad Avanza viene de ganar los comicios locales del 18 de mayo último, cuando se impuso Manuel Adorni al frente de la boleta de legisladores porteños. Entonces, la extrema derecha no fue aliada al PRO, como ahora.
Los cambios de camiseta de Patricia Bullrich
De acuerdo a lo que se firmó con Mauricio Macri, La Libertad Avanza pondrá los dos candidatos a senador. Aunque en el caso de Bullrich es relativo, ya que en 2023 fue la candidata presidencial de Juntos por el Cambio y presidía el PRO.
En caso de llegar a la Cámara Alta, será el reingreso de Bullrich a la vida parlamentaria tras sus ocho años como diputada entre 2007 y 2015. Accedió a su banca por la Coalición Cívica y tras renovar se pasó al PRO.
Antes, había sido diputada por el PJ entre 1993 1997. En el medio, estuvo en la Alianza, siendo recordada como ministra de Trabajo de Fernando de la Rúa, cuando se aplicó el descuento de trece por ciento en las jubilaciones.
Cierre de listas
El cierre de listas será el próximo domingo 17 de agosto, y para entonces se sabrá quién es el varón que la acompañará en la boleta. La idea es engrosar el número de senadores del oficialismo, que apenas tiene seis legisladores propios. Todo apunta a que su principal competidor será Fuerza Patria.
De la Alianza La Libertad Avanza resta definirse el primer lugar de la nómina de postulantes a diputados nacionales, lista en la que habrá dos integrantes del PRO, en quinto y sexto lugar, según el acuerdo que entablaron la semana pasada.