Patricia Bullrich cuestionó un informe pero defendió el aumento del presupuesto por “servicios no especificados”


Mediante un comunicado, replicó la investigación de Ámbito, pero explicó aumentos en los fondos que fueron a raíz de decretos posteriores a los señalados en la nota y confirmó aumento de partidas para gastos que escapan a los controles.

Ministerio de Seguridad de la Nación

El Ministerio de Seguridad de la Nación respondió, por medio de un comunicado, respecto de dos de los datos consignados en la nota titulada “Patricia Bullrich aumentó más de 1.800% el presupuesto para los gastos reservados de Seguridad”, que se publicó el pasado 14 de julio, en Ámbito.

Según el texto oficial, “la referencia al incremento a través del DNU 425/2025 es incorrecta. El aumento al que se refiere la nota, se da en la partida referida al Servicio Penitenciario Federal y no en la finalidad Inteligencia. Las modificaciones se realizaron para dar cumplimiento al funcionamiento correcto luego del traspaso del Servicio Penitenciario Federal que se encontraba bajo la órbita del Ministerio de Justicia hacía el Ministerio de Seguridad Nacional. Este traspaso trajo consigo no solo la estructura física sino también la financiera, es decir, se traspasaron los fondos necesarios para el funcionamiento del mismo”.

captura patricia bullrich elecciones caba 2025.jpg

La ministra de Seguridad respondió a los datos consignados en notas de Ámbito.

La respuesta de Patricia Bullrich a Ámbito

Sin embargo, cabe señalar que el artículo al que refiere la cartera que conduce Bullrich no menciona que el aumento en la categoría “Otros n.e.p” se deba al DNU 455/2025, sino que señala que el incremento indicado se dio entre enero y junio, antes de que el decreto antedicho haya sido emitido. Textualmente, en función de la información que aporta Datos Abiertos, el artículo en cuestión menciona: “Cualquiera que observe comparativamente el presupuesto del Ministerio de Seguridad desagregado, más allá de que recientemente sufrió cambios por medio del DNU Nº425, notará el crecimiento exponencial de la categoría “Servicios no especificados”.

Por otro lado, el Ministerio de Seguridad, en el comunicado mencionado, indicó: “En lo que refiere a los gastos en Finalidad 2, Función 4 “Inteligencia” y para establecer una comparación con años anteriores, el título de la nota es FALSO. NO HUBO UN AUMENTO DEL 1800%. Entre 2024 y 2025 el incremento de los mismos fue nominalmente del 131% pero se encontraban desactualizados. Entre 2022 y 2025 los Gastos Reservados se incrementaron muy por debajo de la inflación acumulada en el mismo periodo. Si se hubiera actualizado por inflación, los mismos a la fecha deberían ser un 44% mayores”.

No obstante, llamativamente la nota no hace referencia a los gastos reservados de Inteligencia en el título, sino a la categoría “otros n.e.p”. En el artículo, textualmente se consigna esto: “(…) “Otros n.e.p”, que pasó de $2.600 millones en enero a casi $49.000 millones en números redondos. Para mayor claridad y a modo de trabalenguas, se trata otros gastos no especificados dentro de los gastos no especificados”.

El párrafo siguiente dice: “Cabe precisar que entre los servicios “no personales” están los de ceremonial y protocolo, gastos reservados, servicios de vigilancia, pasantías, becas de investigación y la mencionada subcategoría “otros servicios n.e.p.”. Obviamente, esta representa, sin identificar el objeto del gasto, a aquellos que no están incluidos entre los anteriores, pero no se sabe cuáles son y, por lo tanto, no hay información pública sobre para qué se utilizan ni por qué crecieron de tal manera”.

Sorprende que, si se alude a este aspecto, no se haga referencia a los motivos por los cuales el Gobierno, apenas superada la mitad del año, utilizó más del 90% de los gastos reservados de la ex SIDE. Ni, mucho menos, por qué el área de Inteligencia pasó de representar el 0,14% del Presupuesto en 2021 al 0,24% en 2025 sin mayores explicaciones.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

A Dios rogando y con Lamelas dando | La economía sigue presentando signos alarmantes para Milei

Mientras una gran mayoría de las observaciones periodísticas se centra en lo rotos o quebradizos que son los armados electorales, el panorama de la economía sigue presentando signos alarmantes. Es así que no se encuentran novedades. Hay, sólo, ratificaciones cada vez más acentuadas. Naturalmente, es comprensible que los espectáculos partidarios se lleven tanta atención. Con […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Sergio Massa destacó la unidad del peronismo de cara a las elecciones en provincia de Buenos Aires: “Sumar fuerzas”

Además compartió un nuevo spot de Fuerza Patria, donde se llama a «sumar fuerzas» de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, bajo la consigna: «Sumar fuerzas. Las de nuestra gente». imagen sergio massa fuerza patria provincia buenos aires La imagen que compartió Massa desde sus redes sociales este domingo. A […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Duras críticas del senador José Mayans a Javier Milei: «Parece un gobierno de Facto» | «No cree en la división de poderes»

El senador por Formosa José Mayans acusó al presidente Javier Milei de no creer en la división de poderes. “El Presidente no confía en el sistema representativo de gobierno. Ningunea y ataca cuando algo no le gusta”, denunció el legislador. «Milei no cree en la división de poderes, no aplica la Constitución Nacional. Es un […]

Más info