Patricia Bullrich presentará un operativo narco internacional que decomisó 500 kilos de cocaína


8 de septiembre 2025 – 21:00

La ministra de Seguridad lo hará mediante una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal y autoridades de la Policía Nacional de Perú y de España.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, realizará este martes la presentación del Operativo Lusitania. Se trata de un operativo internacional por el cual se logró desmantelar una organización narco que intentó ingresar 500 kilos de cocaína a Europa.

La funcionaria brindará una conferencia de prensa junto al jefe de la Policía Federal, el comisario general Luis Alejandro Rolle, en la que también participarán autoridades de la Policía Nacional de Perú y de España.

Se trató de un operativo que implicó varias detenciones en la Argentina y en la Península Ibérica.

La presentación se realizará desde las 8 desde el edificio de la cartera de Seguridad, ubicado en la Avenida Gelly y Obes 2289.

El Gobierno ruso citó al embajador argentino tras las acusaciones de espionaje sobre Karina Milei

El Ministerio de Exteriores de Rusia convocó este lunes al embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieyra, después de que la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, denunciara la presunta implicación de ciudadanos rusos en la filtración de audios que involucran a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. La convocatoria busca obtener aclaraciones oficiales sobre las acusaciones.

Bullrich señaló públicamente la existencia de “campañas de información, desinformación e influencia contra el Estado argentino” y vinculó estas maniobras con los audios de Milei. Según la ministra, ciudadanos rusos podrían haber estado involucrados en actividades que afectaron la confidencialidad de las grabaciones realizadas dentro de la Casa Rosada.

Patricia Bullrich Candidata

La ministra de Seguridad vinculó a ciudadanos rusos con los audios filtrados de Karina Milei.

La controversia se profundizó con otra serie de escuchas, en la que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, mencionó un presunto esquema de recaudación de sobornos que señalaba a la hermana del presidente.

El seguimiento del caso incluye investigaciones sobre las fuentes de las grabaciones y la implicancia de funcionarios o terceros en la supuesta manipulación de información confidencial.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

«Sobra odio y falta memoria» | Historias en primera persona: el deseo de ir a votar

«Yo me pregunto cómo los argentinos pudieron haber votado a este descerebrado. Y creo que mucho tiene que ver con la enseñanza en la casa. Que las familias tendríamos que haberles contado mucho más a nuestros hijos cómo fueron los tiempos anteriores, qué pasó cada vez que subió la derecha. Acá sobra odio, y falta […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

La Corte Suprema se queja de las demoras en las causas de lesa humanidad, pero renunció a su rol para acelerarlas | Un fallo que fue el guiño que esperaban los represores

La Corte Suprema juega al Gran Bonete. “¿Yo, señor? No, señor”. Carlos Rosenkrantz, Horacio Rosatti y dos asociados circunstanciales decidieron enviar un mensaje contra los juicios de lesa humanidad a días de las elecciones que tienen en vilo al gobierno de Javier Milei al firmar un fallo que dice que los represores no pueden permanecer […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El New York Times mira con recelo a Milei | El análisis previo a las elecciones

Después del editorial del Financial Times, donde advierten sobre los riesgos económicos del salvataje de Donald Trump a Javier Milei, otro diario internacional puso la mirada sobre el Gobierno argentino y las elecciones legislativas de este domingo. El New York Times publicó una crónica del acto de campaña del ultraderechista en Córdoba, donde pidió el […]

Más info