Pedro Sánchez disuelve las Cortes en España y adelanta las elecciones generales para el 23 de julio.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que disolverá las Cortes y adelantará las elecciones generales al 23 de julio tras la derrota del PSOE en las elecciones municipales. Aunque las votaciones del 28 de mayo tenían un alcance municipal y autonómico, indicó Sánchez, el sentido del voto «traslada un mensaje que va más allá».

«He comunicado al jefe del Estado [el rey Felipe VI] la decisión de convocar esta tarde una reunión del Consejo de Ministros para disolver las Cortes [Generales]«, declaró. Según Sánchez, «las elecciones se celebrarán el domingo 23 de julio«.

El jefe del gobierno explicó que tomó la decisión a la vista de las elecciones celebradas la víspera en las que el PP desbancó al PSOE como primera fuerza del país.

Aunque las votaciones del 28 de mayo tenían un alcance municipal y autonómico, indicó Sánchez, el sentido del voto «traslada un mensaje que va más allá».

«Como presidente del Gobierno y como secretario general del PSOE asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular«, anunció.

Sánchez indicó que la convocatoria formal de las elecciones aparecerá publicada el día 30 en el Boletín Oficial del Estado.

El 28 de mayo hubo elecciones en 12 de las 17 comunidades autónomas (Aragón, Asturias, Islas Canarias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja, Navarra y Región de Murcia), así como en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El Partido Popular arrasa en las elecciones autonómicas y municipales de España

Con el 99,97% del voto escrutado, la formación de Alberto Feijóo logra el 35,37% de los votos en la Comunidad de Madrid, frente al 28,35% del PSOE, y se asegura 40 escaños (+21).

En la Comunicad Valenciana, el candidato del PP obtiene 40 escaños, 21 más que en las elecciones de 2019.

En Aragón, el PP vence con el 35,55% (28 escaños, +12), frente al 29,51% del PSOE (23 escaños, -1).

En Extremadura, el PP y el PSOE van empatados, con 28 escaños, pero los populares han ganado ocho asientos, mientras que los socialistas han perdido seis.

También se ha producido un vuelco a favor del PP en Baleares y la Rioja, y en gran parte de las capitales provinciales de Andalucía.

«El mapa del poder territorial se tiñe del color azul con el triunfo del Partido Popular, que aumenta de forma exponencial su poder institucional, cambia numerosos gobiernos a escala municipal y también autonómica«, comenta al respecto el diario español El País.

Al mismo tiempo, el periódico señala que el partido de Feijóo tendrá que pactar con el partido Vox en todas las comunidades, salvo Madrid y La Rioja.

@Sputnik

/ Imagen principal: © AP Photo / Geert Vanden Wijngaert

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

El jefe del Pentágono tras agresión de EE.UU. contra Irán: Trump busca la paz

Publicado: 22 jun 2025 12:11 GMT La Fuerza Aérea de EE.UU. atacó este sábado las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Isfahán y Fordo. El presidente estadounidense, Donald Trump, busca la paz, aseguró el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegset, tras el ataque de Washington contra las instalaciones nucleares de Irán. «Como el presidente [Donald] […]

Más info
Mundo Multipolar

Reportan que el Pentágono se prepara para la respuesta «casi inevitable» de Irán

Publicado: 22 jun 2025 10:23 GMT Medios estadounidenses señalan que Irán tiene varios medios de respuesta, incluida la capacidad naval que podría permitirle cerrar el estrecho de Ormuz. El Pentágono se prepara para la respuesta «casi inevitable» de Irán tras los ataques nocturnos de EE.UU. contra tres instalaciones nucleares del país persa, informó The New […]

Más info
Mundo Multipolar

«Consecuencias incalculables»: ¿Qué se sabe del ataque de EE.UU. a Irán?

Publicado: 22 jun 2025 08:28 GMT La instalación nuclear subterránea de Fordo ya «no existe», declaró el presidente de EE.UU. A su vez, Teherán ejecutó una represalia contra el país hebreo. La agencia Tasnim informó de un incendio masivo en la ciudad de Haifa después de un impacto. El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció […]

Más info