Pekín exige a EE.UU. que cese las amenazas y el chantaje


Publicado:

«Las guerras arancelarias y comerciales no tienen vencedores», subrayó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, desmintió este lunes cualquier avance en las negociaciones comerciales con Estados Unidos, al tiempo que exigió a Washington abandonar la presión y buscar soluciones en igualdad de condiciones.

«Si una solución negociada es realmente lo que quiere EE.UU., debería dejar de amenazar y chantajear a China y buscar un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo», declaró el vocero chino. 

«Las guerras arancelarias y comerciales no tienen vencedores»

Las declaraciones responden directamente a las insinuaciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien el domingo sugirió que Pekín podía estar «jugando para una audiencia diferente» al negar las conversaciones en curso.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, afirmó en una reunión de cancilleres de los países BRICS en Río de Janeiro que hacer concesiones a Washington en la guerra comercial llevará a que siga haciendo nuevas demandas. Asimismo, advirtió que la coerción y la intimidación están erosionando las bases del sistema multilateral e instó a los BRICS a defender con firmeza el comercio regulado por normas.

«Estados Unidos practica el unilateralismo y da prioridad a su propio país, anteponiendo sus propios intereses al interés público internacional», criticó. «La ley de la selva, en la que el débil es presa del fuerte, está en escena, la coerción y la intimidación ya no necesitan disimularse, y la base del desarrollo de las relaciones internacionales está bajo constante amenaza», dijo Wang.

  • A principios de abril, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles masivos contra sus socios comerciales, que luego pausó y redujo al 10 % para la mayoría, pero no para China.
  • Washington impuso tarifas a los productos chinos que alcanzaron el 145 % y Pekín respondió con medidas similares llegando a aranceles del 125 % sobre los artículos estadounidenses. Posteriormente, Trump no descartó bajarlos, si bien aclaró que la tasa no sería del 0 %.

TODO LO QUE NECESITA SABER SOBRE LAS GUERRAS COMERCIALES DE TRUMP EN ESTE ARTÍCULO



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

VIDEO: Un 'huésped' inusual realiza un aterrizaje en el Líbano

Publicado: 29 abr 2025 12:30 GMT La aeronave de transporte estuvo en el aeropuerto de Beirut por dos horas, en medio de las tensiones que sacuden la región de Oriente Medio. Un avión militar chino realizó este martes un inusual aterrizaje en Beirut, la capital del Líbano, en medio de las tensiones que sacuden Oriente […]

Más info
Mundo Multipolar

El Kremlin comenta la falta de una respuesta directa de Ucrania a la iniciativa rusa de un alto el fuego

Publicado: 29 abr 2025 08:15 GMT El portavoz presidencial ruso calificó de manipulación las acciones de Kiev. Moscú aún no tiene una comprensión clara de si el régimen de Kiev se unirá al alto el fuego propuesto por el presidente ruso, Vladímir Putin, con el motivo de las celebraciones del 80.º aniversario del Día de […]

Más info
Mundo Multipolar

Un ejército de la OTAN se prepara para enfrentarse con gansos

Publicado: 29 abr 2025 05:48 GMT «Si el ganso ataca o silba, levante los brazos para parecer más grande y retroceda lentamente», se instruyó a los soldados. El personal de una sede del Ejército canadiense ha recibido instrucciones sobre cómo prepararse para posibles encuentros con gansos violentos, según informaron medios locales este lunes. Con el paso […]

Más info