Perú asumirá la presidencia de la Alianza del Pacífico tras las tensiones con México.

El Gobierno de Perú anunció que asumirá la presidencia »pro tempore’ de la Alianza del Pacífico a partir del 1 de agosto, luego de las tensiones que mantuvo con México, país que se negaba a transferirle el liderazgo regional por el encarcelamiento del expresidente Pedro Castillo.

«El 1 de agosto Perú asumirá la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, luego de una decisión consensuada que reafirma la importancia de preservar el bloque como un mecanismo de integración económica, comercial y de cooperación«, dijo la Cancillería de la nación andina en su cuenta de Twitter.

En un comunicado publicado en su página web, el Gobierno peruano informó que los países del bloque, reunidos en la ciudad de Santiago, acordaron que el Gobierno chileno ejercerá la presidencia pro tempore de la Alianza para posteriormente otorgársela a Perú.

En dicho encuentro participaron el ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; la embajadora de México en Chile, Alicia Bárcena; el encargado de Negocios del Perú en Chile, Renzo Villa Prado, y el encargado de Negocios de Colombia en Chile, René Correa Rodríguez.

Al respecto, el Gobierno de Dina Boluarte sostuvo que existe «voluntad política» para seguir apostando por la «integración latinoamericana«, que «favorece el diálogo, el intercambio económico-comercial, la cooperación y la inserción internacional».

En un comunicado emitido por la propia Alianza del Pacífico, se detalla que, con este paso, «Chile, Colombia, México y Perú reafirmaron su compromiso con la Alianza del Pacífico como un mecanismo de articulación política, integración económica y comercial, de cooperación y proyección al mundo».

La decisión se da en medio de tensiones entre México y Perú, pues desde diciembre de 2022, cuando el expresidente peruano Pedro Castillo fue destituido y detenido tras disolver el Congreso, el mandatario mexicano ha estado en constante fricción con el Gobierno de Dina Boluarte, al que tildó de espurio.

Por su parte, Boluarte, cuya desaprobación hasta mayo pasado era del 76.9%, según cifras de CPI Research, acusó a López Obrador de injerencia y criticó que el mandatario mexicano se niegue a entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo a finales de mayo que no quería perpetuarse en la presidencia de la alianza, sin embargo, explicó que no podía entregarle el puesto a Colombia, ya que Gustavo Petro también es persona non grata en territorio peruano, pero finalmente entregó la presidencia pro tempore a Chile.

En repetidas ocasiones, López Obrador indicó que a su Gobierno no le interesa mantener relaciones comerciales o políticas con Perú hasta que en dicho país no exista una «normalidad democrática».

@Sputnik

/ Imagen principal: © Foto : Alianza del Pacífico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mundo Multipolar

«Yo estaba a cargo y él ganó»: Biden asume la responsabilidad por la victoria de Trump

Publicado: 9 may 2025 21:00 GMT «Dejamos la economía más fuerte del mundo. No es una hipérbole», afirmó este jueves el expresidente de EE.UU. en una entrevista. El expresidente estadounidense Joe Biden ha asumido la responsabilidad por la victoria de Donald Trump en las elecciones generales del pasado mes de noviembre, tal y como reconoció en […]

Más info
Mundo Multipolar

EN VIVO: Moscú culmina la celebración del Día de la Victoria con espectáculo de fuegos artificiales

Publicado: 9 may 2025 19:01 GMT Rusia celebra cada 9 de mayo la victoria en la Gran Guerra Patria, una de las fiestas más importantes y emotivas de la nación. El tradicional espectáculo de fuegos artificiales pone el punto final al 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria que se ha conmemorado […]

Más info
Mundo Multipolar

Cuál es el deporte favorito del nuevo papa (no es el fútbol)

Publicado: 9 may 2025 17:01 GMT Robert Prevost es aficionado a una actividad deportiva, pero por sus obligaciones eclesiásticas tuvo que dejar de practicarla. El nuevo papa, León XIV, no ocultó su gusto por un deporte, pero reconoció que desde que se fue de Perú, sus nuevas responsabilidades le impidieron practicar su actividad favorita. «Me […]

Más info