Peter Lamelas se reunió con Federico Sturzenegger y volvió a elogiar a Javier Milei


A través de su cuenta de X, el diplomático catalogó la reunión con el funcionario argentino como «excelente» y señaló: «Hablamos cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo, y aumentar el comercio»

En su mensaje, Lamelas reiteró el apoyo del gobierno de Donald Trump a la administración libertaria: «EEUU apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto. MAAGA», expresó.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/USAmbassadorARG/status/1991253370464539021&partner=&hide_thread=false

Hace un par de días, el embajador había celebrado el acuerdo comercial firmado entre ambos países: «El gobierno de los Estados Unidos está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina. Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos», indicó.

Según indicaron, el objetivo del entendimiento es abrir mercados, reducir barreras y alinear regulaciones clave para facilitar el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países.

Además, representa el avance más amplio en materia comercial entre ambos gobiernos en décadas y formaliza el respaldo de Washington a la agenda económica de reformas que impulsa el presidente Milei.

Los principales puntos del acuerdo entre la Argentina y EEUU

1) Aranceles: Argentina otorgará acceso preferencial a productos estadounidenses como medicamentos, productos químicos, maquinaria, productos de tecnología de la información, dispositivos médicos, vehículos y una amplia gama de productos agrícolas. Como contraparte, Estados Unidos eliminará los aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales no disponibles y artículos no patentados para uso farmacéutico. Asimismo, dijeron desde la potencia norteamericana, «los países se han comprometido a mejorar las condiciones de acceso bilateral y recíproco a los mercados de carne de res«.

2) Eliminación de barreras no arancelarias: EEUU aseguró que Argentina seguirá eliminando barreras no arancelarias, se comprometió a no exigir formalidades consulares para las importaciones y eliminará gradualmente el impuesto estadístico a los productos norteamericanos.

3) Acceso a los mercados agrícolas: Argentina abrió su mercado al ganado bovino vivo estadounidense, se comprometió a permitir el acceso al mercado de las aves de corral en el plazo de un año y no restringirá el acceso al mercado de los productos que utilizan ciertas denominaciones para quesos y carnes. En paralelo, simplificará los procesos de registro de productos para la carne de res, los productos cárnicos, las vísceras y los productos porcinos estadounidenses, y no exigirá el registro de instalaciones para las importaciones de productos lácteos estadounidenses.

4) Inversiones en minerales críticos y cooperación para la estabilización del mercado mundial de soja.

5) Se acordó respetar normas ambientales en el sector forestal, el comercio de minerales críticos y la pesca.

6) Prohibición de las importaciones desde países que no respeten normas laborales ni prácticas mercantiles.

7) Evitar distorsiones de empresas estatales y subvenciones industriales que afecten el comercio bilateral

8) Comercio digital: Argentina se ha comprometido a facilitar el comercio digital con Estados Unidos reconociendo a este último como jurisdicción adecuada, conforme a la legislación argentina, para la transferencia transfronteriza de datos, incluidos los datos personales, y absteniéndose de discriminar a los servicios o productos digitales estadounidenses.





Fuente: Ambito

Entre Patriotas y traidores

Reforma laboral: la CGT acelera una propuesta alternativa y afianza alianzas de cara al debate

Se acerca el recambio del Congreso y la CGT acelera las tratativas para conformar un bloque que pueda discutirle al Gobierno su proyecto de reforma laboral. A la reunión con los diputados de extracción sindical, se le suman acercamientos con gobernadores afines y sectores empresariales, en especial pymes. No descartan medidas de fuerza y preparan […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Axel Kicillof destacó el trabajo del Congreso en el Caso $LIBRA y pidió “investigar a fondo” a Javier Milei

19 de noviembre 2025 – 23:20 El gobernador dijo que los avances comprometen al Presidente y citó testimonios que vinculan el financiamiento con su entorno más cercano. El gobernador Axel Kicillof valoró la “seriedad” con la que avanza en el Congreso la investigación por el Caso $LIBRA y pidió “seguir hasta las últimas consecuencias” ante […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Rutas nacionales: el Gobierno adjudicó 741 km como primera parte de la Red Federal de Concesiones

19 de noviembre 2025 – 21:28 La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur. El Gobierno nacional adjudicó la explotación, administración y mantenimiento de 741 kilómetros de rutas estratégicas que conforman los tramos Oriental y Conexión de la primera etapa de la […]

Más info