Petro atribuye al «odio ideológico» de EE.UU. la suspensión de la Cumbre de las Américas


La Cumbre de las Américas ha fracasado por el «odio ideológico» de EE.UU., lamentó este martes el presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de que el Gobierno de República Dominicana anunciara el aplazamiento del encuentro hasta 2026, en un contexto de discrepancias en la región caribeña por la agresiva campaña militar de Washington en la zona.

«Ha fracasado una cumbre que, incluyendo a todas las Repúblicas americanas y Canadá, debió ser el escenario de un diálogo sincero, pragmático y constructivo, ¡qué lástima!», escribió el mandatario en su cuenta de X.

En este contexto, el mandatario atribuyó el fracaso al «odio ideológico» del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, por «querer hacer una cumbre de las Américas excluyendo países».

«La cumbre debe incluir a todos, ser pragmática y constructiva y buscar una América grande, desde Alaska hasta la Patagonia», concluyó Petro.

En octubre, el presidente colombiano ya había adelantado que no asistiría a la reunión, después de conocer que el Gobierno dominicano de Luis Abinader había decidido excluir a Venezuela, Cuba y Nicaragua, en medio de la escalada de tensiones con EE.UU. por los ataques contra supuestas ‘narcolanchas’ en el Caribe que se han extendido hasta el Pacífico.

Agresiones por parte de EE.UU.

  • El pasado mes de agosto, Washington desplegó frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el supuesto cometido de luchar contra el narcotráfico. Desde ese momento, EE.UU. ha efectuado varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico que han dejado decenas de muertos.
  • Paralelamente, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cartel narco. En ese contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera a su arresto.
  • A mediados de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió que había autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano. En respuesta, Maduro preguntó: «¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?».

  • Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas de agresión, al cuestionar la verdadera razón de los operativos.
  • El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, condenó los bombardeos perpetrados por EE.UU. sobre pequeñas embarcaciones, con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico, que han dejado más de 60 personas asesinadas y que han sido calificados por expertos y gobiernos como ejecuciones extrajudiciales. 
  • Los bombardeos de pequeñas embarcaciones también han sido criticados por los gobiernos de naciones como Colombia, México y Brasil, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de «ejecuciones sumarias» contrarias a lo que consagra el derecho internacional.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Computadoras, el Ártico y la Luna: el «tesoro» que dejan el Burevéstnik y el Poseidón para la industria civil

Los materiales y tecnologías desarrollados en el proceso de creación del misil de crucero de alcance ilimitado con propulsión nuclear Burevéstnik y del sumergible no tripulado Poseidón podrían contribuir al desarrollo de industrias civiles, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin.  Durante la ceremonia de condecoración a los diseñadores participantes en los dos proyectos, el mandatario […]

Más info
Mundo Multipolar

NBC: EE.UU. sopesa ataques con drones en Nigeria

La Administración Trump baraja la opción de ataques de precisión con drones, entre otras, como una posible manera de reaccionar ante los múltiples asesinatos de cristianos en Nigeria, según supo la cadena NBC News. Varios funcionarios compartieron este dato con el medio y dos de ellos señalaron un reciente reportaje del canal Fox News sobre […]

Más info
Mundo Multipolar

El Kremlin «lo último» que querría ver es la entrega a Ucrania de municiones hechas en Serbia

Desde Moscú «lo último que querrían ver» es la transferencia a Ucrania de armas y municiones fabricadas en Serbia para que «se disparen contra nuestros soldados», dijo a los medios el secretario de prensa de Vladímir Putin, Dmitri Peskov. No obstante, las autoridades rusas entienden «la presión sin precedentes que se ejerce» sobre Belgrado y […]

Más info