Petróleo: la OPEP+ planea un nuevo aumento en la producción y presiona el precio a la baja


La organización de exportadores está cerca de anunciar un incremento acelerado de la oferta de crudo en agosto.

Foto: Reuters

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) proyecta un nuevo aumento acelerado en la producción de crudo para el mes de agosto, el cual sería anunciado este sábado en el marco de una reunión entre los representantes de los Estados miembros, y presiona a la baja el precio de la materia prima.

Se espera que este fin de semana, el grupo que incluye a Arabia Saudita, Argelia, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Kazajistán, Kuwait, Omán y Rusia acuerden el incremento de otros 411.000 barriles diarios (bpd), según informó Reuters.

En caso de concretarse el acuerdo, la OPEP+ aumentará los objetivos de suministro en unos 1,78 millones de bpd, es decir, el 1,5% del consumo mundial de petróleo. Sin embargo, los engrosamientos reales fueron menores, ya que algunos miembros aplicaron recortes para compensar la sobreproducción del pasado.

Vaca Muerta Inteligencia Artificial Petróleo Globant

La OPEP+ dio un giro a su política de recortes.

Esta mañana, los futuros del Brent perdían 62 centavos, o un 0,9%, a 68,18 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate (WTI) en EEUU cedían 62 centavos, o un 0,93%, a 66,38 dólares. A su vez, el volumen del comercio se veía mermado por la festividad del Día de la Independencia de EEUU.

Ambos contratos se encaminan a un alza semanal, con el Brent cotizando un 0,6% por encima del cierre del viernes pasado y el WTI en torno a un 1,3%.

La OPEP+ no tiene claro cuál será el objetivo ideal de producción

Este viernes, el grupo decidió adelantar un día la fecha del encuentro, ya que alguna de las partes no tiene claro si los 411.000 bpd serían exactamente el acuerdo final y el objetivo ideal de producción.

Los ocho miebros de la OPEP+ empezaron a reducir su producción más reciente, de 2,2 millones de bpd, a partir de abril, y aceleraron los aumentos en mayo, junio y julio, a pesar de que la oferta adicional pesaba sobre los precios del producto.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

China impone aranceles de hasta 34,9% al brandy europeo

La medida empezará a regir el 5 de julio y afectará, sobre todo, a los fabricantes de coñac de Francia que exportan al mercado asiático. China decidió imponer aranceles de hasta 34,9% durante un período de cinco años al brandy importado de la Unión Europea, según informó este viernes el Ministerio de Comercio del país […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Sin actividad en Wall Street, el mercado europeo opera a la baja por la incertidumbre arancelaria

Los principales índices bursátiles europeos experimentan descensos significativos este viernes, en una jornada marcada por la ausencia de operatoria en Wall Street por el feriado en Estados Unidos. La caída refleja la creciente preocupación de los inversores por la incertidumbre que rodea a los acuerdos comerciales con EEUU, cuya fecha límite fue programada por Donald […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este viernes 4 de julio

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este viernes 4 de julio Fuente: Ambito

Más info