«Pie de plomo, nervios de acero, máxima movilización»: Llamado en Venezuela ante agresión de EE.UU.


El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, hizo un llamado este lunes a la población de su país a mantener la calma frente a la campaña de terror que intenta imponer EE.UU. con su constante agresión mediática y militar en el Caribe.

«Pie de plomo, nervios de acero, máxima movilización, calma y cordura y tendremos paz en este país y en América completa«, expresó el alto funcionario venezolano en una conferencia de prensa televisada por VTV.

Cabello señaló que «pase lo que pase» con respecto a las acciones continuadas de EE.UU. y sus aliados contra Venezuela, intentos sediciosos que se remontan a más de dos décadas, hay que recordar que la voluntad y el patriotismo del pueblo venezolano siempre triunfa.

«Nadie debe subestimar a ningún adversario, pero tampoco debe sobrestimarlo», expresó el ministro, quien instó a «valorar todo lo que digan y lo que hagan» los enemigos de Venezuela, aunque sin caer en el terror y el miedo.

«Hay gente que se convierte en una mata de nervios y quieren pasarle sus nervios a los demás», sostuvo Cabello, quien previamente agradeció a la comunidad internacional por sus expresiones de apoyo ante la agresión de EE.UU.

Agresión de EE.UU. bajo un pretexto 

Despliegue militar: Desde agosto, EE.UU. ha desplegado una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, justificándola como parte de la lucha antidroga. Washington anunció posteriormente la operación Lanza del Sur, con el declarado propósito de «eliminar a los narcoterroristas» del hemisferio occidental y «proteger» a EE.UU. «de las drogas que están matando» a sus ciudadanos.

Operativos letales: Como parte de estas operaciones, se han realizado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, con un saldo de más de 70 personas muertas y sin pruebas de que realmente traficaran con estupefacientes.

Acusaciones y recompensa: Washington ha acusado sin pruebas al presidente Nicolás Maduro de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.

Postura venezolana: Maduro denuncia que el objetivo real de Estados Unidos es un «cambio de régimen» para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.

Falta de sustento: Organismos como la ONU y la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia EE.UU., ya que más del 80 % de las drogas utilizan la ruta del Pacífico.

Condena internacional: Rusia, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y los Gobiernos de Colombia, México y Brasil han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones de «ejecuciones sumarias» que violan el derecho internacional.



Fuente: actualidad.rt.com

Mundo Multipolar

Gigante de los chips aumenta sus precios drásticamente por esta razón

Samung Electronics habría aumentado hasta en un 60 % los precios de algunos de sus chips de memoria durante este mes, debido a la alta demanda de semiconductores que genera el desarrollo de la inteligencia artificial, informa Reuters, que cita dos fuentes con conocimiento del suceso.  El encarecimiento se produce tras la decisión del gigante tecnológico surcoreano […]

Más info
Mundo Multipolar

La reacción de Sheinbaum al triunfo del ‘No’ en el referéndum de Noboa en Ecuador

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un «sentimiento» latinoamericano el rechazo que los ecuatorianos expresaron, en un referéndum impulsado por el mandatario Daniel Noboa, a la instalación de bases militares estadounidenses en su territorio. «Lo que pasó en Ecuador ahora el domingo con el referéndum que se hizo, con el presidente de Ecuador […]

Más info
Mundo Multipolar

‘Alí Babá’: ¿quién es el misterioso involucrado en el escándalo de corrupción en Ucrania?

El jefe de la Oficina de Vladímir Zelenski, Andréi Yermak, podría figurar como ‘Alí Babá’ en las llamadas ‘cintas de Míndich’, horas de grabaciones de conversaciones telefónicas de los aliados más cercanos del líder del régimen de Kiev acusados de corrupción, informó el diputado ucraniano Yaroslav Zhelezniak en un video publicado en YouTube este lunes. El político señaló que tanto […]

Más info