Pino, entre las retenciones y el festejo por la condena a CFK | Acto central de inauguración de La Rural


El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, hizo este sábado un reclamo para que “de una vez por todas” el Gobierno elimine las retenciones a las exportaciones agropecuarias, en el acto central de inauguración de la muestra de este año, con Javier Milei sentado en primer fila.

“Desde el año 2002 hasta hoy, las retenciones al campo han aportado más de 200.000 millones de dólares a las arcas del Estado. ¿Dónde está hoy ese dinero? ¿Qué hicieron con él los gobiernos? ¿Qué mejora en la situación del campo, o en la situación del país, se ha logrado con el dinero de las retenciones? Ninguna”, señaló.

“Hay algo que debe quedar muy claro: las retenciones no son un problema sectorial de los productores agropecuarios. Las retenciones trascienden nuestro negocio. Son un flagelo para el bien común, un daño que se le hace a la Argentina en su conjunto, trabando gravemente su desarrollo”, dijo.

Advirtió: “En el campo no nos cansaremos de decir que son un impuesto injusto, confiscatorio, con alícuotas obscenas que llegan al 33 por ciento del precio de mercado de nuestros productos. Son discriminatorias con respecto a los demás sectores económicos del país, y desalientan la producción agropecuaria”.

“Si las retenciones se suprimieran, inclusive el Estado se beneficiaría, porque recaudaría más aún a través de otros impuestos que ya existen, y son proporcionales a los resultados del trabajo realizado por los productores. Se eliminaría así un círculo vicioso que ahoga al productor y paraliza el crecimiento”, señaló. “No hay nadie, inclusive ningún político, ni aún los funcionarios de este propio gobierno, que no admita, en público o en privado, que las retenciones son desastrosas”, dijo Pino.

“La terrible consecuencia es que las pequeñas y medianas empresas del campo se están ahogando. Quedan en el camino. Desaparecen, y afectan, en su caída, al entorno social que las rodea”, señaló.

Dijo que “las retenciones son una calamidad producida por los propios responsables de administrar y hacer crecer al país”.  Añadió: “Son peores que la peste, la inundación o la sequía. ¿Qué nos pasa como país, que no se termina de eliminar este castigo inútil?”, siguió.

“Es verdad que, en este último año, han sucedido algunas cosas positivas: la eliminación de las retenciones en las producciones regionales, la lechería, la producción porcina y algunas categorías de carne vacuna, y su reducción temporal para algunos granos”, dijo.

Y recordó: “El año pasado nos dimos la mano con el Presidente de la Nación y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado entonces. No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de ‘cero retenciones’, más temprano que tarde”.

Pino pidió por el fin de las retenciones, aunque lo hizo de una manera que pareció un furcio. «El año pasado nos dimos la mano con el Presidente de la Nación y establecimos el compromiso de que las retenciones iban a ser eliminadas definitivamente. El camino está marcado entonces. No dudamos, no queremos dudar, de que el Gobierno cumplirá con el objetivo de ‘cero retenciones’, más tarde que temprano. ¡No! Al revés, más temprano que tarde».

Tras decir esto, como corrigiéndose, se dio vuelta y se dio la mano con el presidente Javier Milei. 

Además, celebró en su discurso la condena a Cristina Fernández de Kirchner, lo cual derivó en una ovación. Dijo: «Apoyamos la independencia de cada uno de los tres Poderes del Estado, en el marco de la Constitución. Por ejemplo, la actuación independiente de la Justicia, manifestada recientemente en el cumplimiento efectivo de la condena de una expresidente de la Nación». 



Fuente: www.pagina12.com.ar

Entre Patriotas y traidores

Patricia Bullrich se reunió con una funcionaria de la Embajada de EEUU

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich se reunió con la Encargada de Negocios de la Embajada de EEUU en la Argentina, Heidi Gómez Rápalo. Fue previo al aterrizaje en el país de la funcionaria trumpista Kristi Noem, secretaria del Homeland Security. El encuentro se dio este viernes, días después de que la funcionaria fuera nombrada […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

El presidente del Episcopado criticó el uso de «lo religioso» para justificar la violencia | Definiciones de Marcelo Colombo

El arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, quien también ocupa la presidencia de la Conferencia Episcopal, habló en su provincia con ocasión de la celebración de la fiesta de Santiago apóstol, e hizo una muy crítica alusión a la dirigencia política que usa lo religioso “para justificar o legitimar su violencia”.  El señalamiento cobra importante significación […]

Más info
Entre Patriotas y traidores

Las reacciones del campo a los anuncios del Gobierno sobre las retenciones

Tras una semana de tensión, el campo celebró la baja de las retenciones confirmada por el presidente Javier Milei en el marco del acto inaugural de la Exposición Rural de Palermo. Desde la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO) celebraron: «El Presidente de la Nación @JMilei , anuncia la baja de retenciones. Esperamos que estas medidas sean […]

Más info