Plazo fijo 2025: cuánto gano si deposito hoy $200.000 a 30, 60 y 90 días en Banco Nación


14 de septiembre 2025 – 07:00

Gracias a su simulador oficial, la entidad facilita calcular de antemano los intereses y montos finales de la inversión, aportando previsibilidad al ahorro.

Depositphotos

En un escenario de inflación constante e incertidumbre cambiaria, los plazos fijos siguen ocupando un lugar central entre las herramientas de ahorro elegidas por los argentinos. Si bien las tasas de interés atravesaron distintos ajustes en los últimos meses, la actualización más reciente volvió a colocar a esta alternativa como una de las más buscadas para preservar el valor del dinero en el corto plazo.

De esta manera, el Banco Nación, por su respaldo estatal y la posibilidad de calcular con un simulador oficial cuánto se puede ganar al finalizar el período elegido, se posiciona como una de las entidades más consultadas. Además, otra de las ventajas más destacadas es la oportunidad de operar tanto de manera presencial en las sucursales como de forma electrónica a través del home banking o la aplicación móvil.

A continuación, conocé el detalle de cuánto se obtiene con una inversión de $200.000 en lapsos de 30, 60 y 90 días, según el canal elegido y tomando en cuenta la Tasa Nominal Anual (TNA).

tasas interés plazo fijo inversiones

Depositphotos

Plazo fijo en Banco Nación 2025: cuánto ganás con $200.000 en 30, 60 y 90 días

De acuerdo con el simulador oficial del Banco Nación, una inversión de $200.000 a 30, 60 o 90 días puede generar diferentes rendimientos según el canal elegido para la operación:

30 días

  • Sucursal: al realizar el depósito en una oficina del banco, la TNA es de 34,5% y la Tasa Efectiva Anual (TEA) alcanza el 40,52%. Con esas condiciones, los intereses generados en un mes ascienden a $5.671,23, lo que lleva el capital inicial a un total de $205.671,23.
  • Electrónico: en el canal digital, las condiciones mejoran. La TNA sube al 47% y la TEA al 58,59%, generando $7.726,03 en intereses y alcanzando así un monto final de $207.726,03.

60 días

  • De manera presencial: con una TNA de 34,75% y una TEA del 40,21%, los intereses generados al cabo de dos meses son de $11.424,66. De esta forma, el monto total asciende a $211.424,66.
  • Online: quienes operan de forma electrónica obtienen mejores resultados: con una TNA de 46% y una TEA de 55,81%, el rendimiento llega a $15.123,29 en intereses, alcanzando un capital final de $215.123,29.

90 días

  • Sucursal: en este plazo, las condiciones se mantienen en 34,75% de TNA y 39,57% de TEA. Esto genera $17.136,99 de intereses en tres meses, con un total de $217.136,99 al finalizar el período.
  • Electrónico: nuevamente, el canal digital ofrece una diferencia significativa: con una TNA del 46% y una TEA del 54,61%, los intereses obtenidos son de $22.684,93, alcanzando un total de $222.684,93 al vencimiento.

La diferencia entre ambos canales se explica por la política del banco de incentivar las operaciones digitales, que resultan más rápidas y reducen costos operativos.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy: a cuánto cotiza este domingo 14 de septiembre

14 de septiembre 2025 – 00:00 Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL. Mariano Fuchila l dólar oficial operó a $1.414,58 para la compra y a $1.467,42 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). En tanto, en el Banco […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Carla Martín Bonito, titular de COPAL: “El consumo se está recuperando de manera dispar”

Carla Martín Bonito: El consumo se está recuperando de manera dispar según las categorías de alimentos y bebidas. En el caso de alimentos, es más consistente que en el caso de bebidas y, especialmente, de bebidas no alcohólicas, que aún no termina de marcar una tendencia de recuperación. En el primer semestre de 2025 las […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Más complicaciones para Javier Milei: ruido en la cadena de pagos, más despidos y el dólar amenaza al techo de la banda

14 de septiembre 2025 – 00:00 Junio fue el mes con más despidos en los últimos nueve años, pero los especialistas y los empresarios advierten que lo peor no pasó. La recesión está entre nosotros. La economía no muestra signos de recuperación desde abril, la baja en el consumo y la producción ya se trasladaron […]

Más info