Plazo fijo de la Bolsa: las dos formas de aprovechar los pesos al máximo con la caución bursátil


Este vehículo financiero, que consiste en un préstamo entre privados garantizado por activos, se caracteriza por su practicidad, versatilidad y seguridad. Y por permitir armar dos grandes estrategias:

El plazo fijo de la Bolsa genera rendimientos los fines de semana

A diferencia de un plazo fijo bancario que tiene un mínimo de colocación de 30 días, la caución bursátil se puede realizar desde un solo día. Por este motivo, resulta ideal para generar un rendimiento extra tanto los fines de semana como los feriados.

Por ejemplo, a día de hoy, la caución se negocia con una tasa nominal anual (TNA) de alrededor del 23% para los plazos más cortos. Por lo tanto, se obtendría una rentabilidad efectiva del 0,20% colocando el capital del viernes para el lunes.

Claramente, no es un gran beneficio, en especial si el total del dinero invertido es bajo. No obstante, es mejor que tener los pesos parados sin hacer nada durante todo el fin de semana.

Y en los fines de semana XXL, como los que hubo durante el primer trimestre del año, el plazo fijo de la bolsa ayuda a ganar un poco más de dinero.

pesos.jpg

Depositphotos

La caución bursátil brinda financiamiento a bajo costo

Por otra parte, uno de los beneficios más atractivos de la caución es que brinda financiamiento a bajo costo y con poca burocracia.

Cuando uno coloca los pesos a trabajar en este vehículo financiero, lo que en realidad se está haciendo es prestándoselos a otro inversor que demanda ese dinero.

Por lo tanto, en cualquier momento, un individuo puede ser la contraparte que toma el dinero de la caución, a cambio de pagar la tasa de interés establecida por ley de oferta y demanda.

“Hoy en día, es un método muy económico para financiarse, ya sea para personas como para empresas”, resumió el asesor financiero independiente Fernando Villar.

El ejecutivo explicó que, para tomar dinero prestado mediante la caución, en plazos de 1 a 30 días, sólo basta con tener una cuenta comitente con activos financieros para poder dejar estos en garantía, según el aforo detallado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

“Una persona, cuando pide un préstamo en un banco o en alguna aplicación tipo billetera, tiene determinados plazos, determinadas tasas. Pero la caución es totalmente flexible, se puede adaptar a lo que uno quiera. Se puede tomar más caución, se puede renovarla, se puede ir saldando en la velocidad que uno quiera”, añadió.

En esta línea, Matías Daghero, director de Closing Bell Advisors, relató que es una gran alternativa para aprovechar los baches que pueda haber entre el cobro de un sueldo y el pago de bienes y servicios.

“Por ejemplo, si estás por cobrar el sueldo o si sos independiente y estás esperando a alguien que te iba a pagar y se te demoró unos días, te evita que tengas que vender inversiones de largo plazo que vos tenías hechas”, indicó el experto.

“De esa forma, evitas, por un lado, los costos de comprar y vender y, por otro lado, el tener que salir de un activo quizás no en el mejor momento, no en un momento planeado”, señaló.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

El precio de una exportación clave de Argentina tocó su valor más bajo en 15 años

Un producto clave en la exportación argentina, la harina de soja, registró una caída en su valor FOB de exportación y descendió a u$s281 por tonelada. Esto representa su nivel más bajo en más de 15 años, según detalló un informe. En detalle, en el país se sembraron 18,4 millones de hectáreas de soja durante […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Guerra comercial: Donald Trump anunció aranceles del 30% a los productos de México y la Unión Europea

Lo dijo este sábado a la mañana. Los aranceles podrían entrar en vigencia el 1 de agosto, la nueva fecha límite para su aplicación. En un sorpresivo mensaje este sábado a la mañana, el presidente de EEUU Donald Trump anunció la aplicación de aranceles del 30% a la importación de productos provenientes desde México y […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Inversiones: los tres escenarios que plantea una consultora top de la city

El gobierno de Javier Milei afrontó una semana llena de desafíos y tropiezos marcada por la derrota en el Senado – qué volvió a poner al superávit fiscal en el centro del debate – y la suba del dólar oficial (en $22,50). En este contexto- y con las elecciones legislativas cada vez más cerca – […]

Más info