Plazo fijo: el banco que ofrece hasta un 39% de tasa de interés en octubre 2025


El mes de octubre llega con nuevas oportunidades para quienes buscan mantener o hacer crecer sus ahorros sin exponerse demasiado al riesgo. Con el ajuste de las tasas de interés, muchos bancos intentan captar más depósitos a través de opciones como el plazo fijo tradicional, que continúa siendo una de las herramientas más elegidas por los argentinos para resguardar su dinero.

Aunque las variaciones entre entidades no son tan amplias, existe un banco que se destaca por ofrecer una Tasa Nominal Anual (TNA) superior al promedio del sistema. Esta diferencia es atractiva porque puede representar una ganancia mayor en apenas 30 días.

Plazo fijo: las tasas de octubre 2025

Según los datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), los principales bancos del país ofrecen las siguientes tasas nominales anuales:

El Banco Credicoop encabeza el ranking con la tasa más alta del mes, que es de un 39% anual. Estas tasas reflejan el interés que se gana en un año completo, pero muchos ahorristas prefieren colocar su dinero por períodos más cortos y renovar el depósito cada mes.

Cuánto gano si deposito $1.000.000 a 30 días con una tasa de 39%

Tomando como ejemplo un plazo fijo de $1.000.000 a 30 días en el Banco Credicoop, con una tasa del 39% anual, la ganancia estimada sería de $32.054,79 al finalizar el mes. Es decir, al vencimiento se recibirían $1.032.054,79.

Este tipo de inversión sigue siendo una alternativa accesible para quienes prefieren mantener su dinero en pesos y obtener un ingreso adicional sin asumir riesgos. Además, si los intereses se reinvierten cada mes, la Tasa Efectiva Anual (TEA) aumenta, ya que los rendimientos se suman al capital original, generando una ganancia mayor.





Fuente: Ambito

Economía, Ciencia y Tecnología

Las empresas argentinas salen a emitir bonos en dólares a bajas tasas: ¿valen la pena para los inversores?

Grandes empresas argentinas están saliendo a emitir bonos hard dólar a bajas tasas de interés, lo que las beneficia porque tienen que pagarles menos a los acreedores. Sin embargo, para los inversores minoristas, no parecen una buena alternativa a pesar de la solidez de estos créditos. Las empresas salen a emitir bonos a bajas tasas […]

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este martes 7 de octubre

Dólar: la city analiza la intervención del Gobierno y espera de novedades desde EEUU Fuente: Ambito

Más info
Economía, Ciencia y Tecnología

Donald Trump prepara un plan de rescate para los agricultores de EEUU tras las quejas por el auxilio a Argentina

El Gobierno de Estados Unidos evalúa un nuevo paquete de ayuda de entre u$s10.000 y u$s14.000 millones para el sector agrícola, golpeado por los aranceles, el aumento de los costos, la escasez de mano de obra y la caída de precios de las materias primas. Según fuentes citadas por CNN, la Casa Blanca busca ultimar […]

Más info